• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Material Didáctico

Investigación, diseño y marketing digital

  • Material Didáctico
    • Sistema de información de mercados (SIM)
    • Comercio Electrónico y Marketing Digital
    • Comercio digital internacional (CDI)
    • Diseño para marketing y publicidad
  • Blog
    • Big Data
    • Contenidos CDI
    • Publicidad
    • Sistema de Información de Mercados
    • Marketing Digital
  • Campus Online
    • Quienes Somos
    • CREA TU ECOMMERCE
    • Incidencia
      • FAQ
  • Vídeos
    • Vídeos Diseño Gráfico
    • Vídeos Marketing Digital
    • Vídeo Tutoriales Diseño
    • Vídeos SIM
    • Vídeos Logística
    • Vídeos Ezoco
    • Vídeo Tutoriales SEO
    • Vídeos Camtasia
    • Vídeo Tutoriales Elementor
    • Vídeos Factusol
    • Vídeos Gimp 2.10
    • Vídeos INKscape
    • Vídeos Scribus
  • Contacto FCT
Usted está aquí: Inicio / Contenidos CDI / Benchmarking para construir marca personal

Benchmarking para construir marca personal

septiembre 24, 2013 By juande2marin

El Benchmarking es una de las técnicas que aprenderemos en el módulo de comercio digital internacional y nos servirá para construir nuestra marca personal, nos ayudará a identificar oportunidades, pero sobre todo nos desvelará la forma de desarrollar una empresa a partir de una idea. El emprendimiento no es solo crear un negocio en torno a una idea y desarrollarla hasta hacerla rentable. El emprendedor, es una persona que sabe identificar oportunidades, tiene iniciativa e ideas que mejoran su día a día y su labor profesional.

Por tanto, es emprendedor o emprendedora la persona que trabaja por una empresa y desarrolla una forma de comercialización diferente, la persona que abre mercados internacionales a una pequeña empresa y la que es capaz de desarrollar un comercio digital como alternativa a la comercialización tradicional. Pero también es emprendedor el que desarrolla su propia marca personal. Estas personas cogen su propia valía, sus propios recursos y los comparten con el mundo para procurarse el respeto y la notoriedad necesaria para alcanzar sus metas profesionales y personales.

En definitiva convierten a su propia persona en el producto a comercializar.

En el proceso de construcción de la marca personal se utilizan muchas de las técnicas del marketing, pero sobre todo muchas de las técnicas que se están empleando en el Comercio Digital Internacional.

Una de estas herramientas es El BENCHMARKING.  Esta forma de análisis permite evaluar a través de la comparación con las empresas o profesionales que mejor desempeñan determinados procesos productivos, logísticos o comerciales.

El objetivo, por tanto, es identificar a estas personas que realizan las mejores prácticas, aprender de ellas y saber aplicarlas internamente.

benchmarking

Esta será una pieza clave para armar nuestra estrategia competitiva, ya que nos aportará información valiosa basada en la experiencia de otros que nos permitirá tomar las decisiones para mejorar el desempeño de nuestra actividad. El Benchmarking no busca compararse directamente con la competencia en nuestro sector, sino que busca a “el mejor de la clase” en una determinada función que precisamente sea la que queremos mejorar para nuestra empresa.

En definitiva, se trata de compararse con los mejores para aprender de ellos:

  •       Identificando quién es el mejor en una actividad determinada.
  •       Analizar cómo ha llegado a ser el mejor.
  •       Adaptar nuestra empresa a las mejores prácticas observadas.

Este tipo de aprendizaje basado en la experiencia de otros en varios ámbitos de la actividad profesional:

  •       Compara procesos específicos.
  •       Compara áreas funcionales.
  •       Compara atributos de productos.
  •       Compara la planificación estratégica.

En la práctica el Benchmarkig se puede desarrollar en diferentes campos de actuación.

Interno.

Busca entre familiares y amigos los que hayan conseguido una marca personal y extrae información, sacando conclusiones del secreto de su éxito. La marca personal no es nada nuevo, solo ha cambiado la forma de alcanzarla, si me apuras únicamente hay canales nuevos para desarrollarla.

Competitivo.

Analiza las variables estratégicas de los profesionales que puedan hacerte la competencia: servicios que ofrecen, competidores directos o paralelos, etc.

Funcional.

Independientemente del sector, busca las claves del éxito de profesionales que tengan una buena marca personal. Identifica el área funcional que desarrollan excepcionalmente y que los ha diferenciado. Quizás esa función aún siendo de otro sector sí que puedes replicarla.

@juande2marin 

 

Barra lateral primaria

ComercioyMarketing

¿Quién me pone el ROL de profesor?

El profesor o profesora debe seguir el mismo proceso de automatriculación del alumnado, y una vez completado el proceso debe solicitar que el gestor del campus le cambie el rol para que pueda acceder al contenido exclusivo del profesor. No se hace de forma automatizada para evitar filtraciones. Puede solicitar el cambio de ROL al mail: infor@comercioymarketing.es

¿Cómo doy de alta al alumnado?

Cada alumno puede darse de alta accediendo al Instituto y al módulo desde el el CAMPUS.comercioymarketing.es Durante el proceso tendrá que rellenar un formulario y al finalizar deberá introducir la clave de matriculación que se facilitará al profesor a través de correo electrónico: info@comercioymarketing.es

Presentación del campus.

¿Puedo descargar el ebook?

Todo el material está protegido por los derechos de autor y la Ley de Propiedad Intelectual. No se puede descargar ni difundir total o parcialmente. No obstante si algún alumno desea el material en formato papel podrá adquirirlo en la editorial LULU.com

Para localizar los libros se puede hacer una búsqueda en la propia web por título o autor: Juan de Dios Marín Peñas. Los libros en papel suelen estar promocionados para el alumnado matriculado (75% de descuento).

¿Se adapta a normativa?

Todo el material didáctico está adaptado al Real Decreto del Ciclo Formativo y responde a los Resultados de Aprendizaje que se deben alcanzar.

Para facilitar la evaluación se facilita un cuadro de actividades y su relación con los criterios de evaluación y RA.

¿Como se paga?

Los alumnos y alumnas pueden pagar directamente ingresando o transfiriendo el importe de la matrícula a la cuenta facilitada por el gestor del campus (info@comercioymarketing.es).

Para facilitar la identificación de los pagos se aconseja que se hagan de forma agrupada por clase y se identifique el Instituto cuando se haga el ingreso.

 

¿Cuanto cuesta?

El coste es de 7€ al año por cada uno de los módulos que contrate el alumno. El profesor y el Instituto no pagan nada. Estos 7€ da derecho a 9 meses de matriculación con acceso al material didáctico, vídeos, actividades, hosting, etc.

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
¿Quieres un material didáctico adaptado y actualizado?

Unas clases más prácticas y dinámicas, son posibles.

Contactanos

Footer

Sobre nosotros

Editorial digital con espíritu colaborativo, creada por profesores para profesores.

Más sobre nosotros

Contacta con nosotros

Si buscas un material que te permita hacer tus clases más dinámicas y prácticas, te ofrecemos lo que necesitas.

  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

Si quieres información actualizada de la familia de comercio y marketing sigue nuestras publicaciones exclusivas para suscriptores.

Comercio y Marketing: Material didáctico para FP - Paseo de la Estación, 44 - 23008 Jaén
Copyright © 2021 · Comercio y Marketing