Aunque los Extra Widgets para RRSS suele ser una de las funcionalidades más demandadas, estratégicamente no es muy recomendable. Como ya hemos comentado en otras publicaciones de comercio digital internacional , nuestra web debe ser el centro neurálgico de nuestra estrategia digital, y para lograrlo tenemos que procurar que todas las acciones que hagamos en redes sociales, relaciones públicas y marketing directo; estén enfocadas y dirigidas hacia nuestra web.
Si insertamos unos iconos que redirigen nuestro tráfico a las redes sociales es muy probable que ese tráfico se quede en la red social.
En nuestra web somos dueños y señores, podemos hacer y deshacer a nuestro gusto y podemos insertar publicidad, llamada a la acción, formularios o comercios electrónicos. Y podemos hacer todo esto sin la limitación de la red social. Son muchas las opciones que presentan las redes sociales pero nunca serán equiparables a las que podemos poner en marcha en nuestra web.
Si a pesar de nuestras recomendaciones seguís interesados en insertar unos iconos de Extra Widgets para RSS, te adjunto un vídeo para que podáis hacerlo con Jetpack.
Para activar la extra widgets para RRSS de Jetpack vamos a activar y configurar el módulo: Widgets lateral extras (Extra Sidebar Widgets).
1.- Nuevos widgets.
Si acudimos a Apariencia > Widgets, podremos observar que han aparecido nuevos Widgets: Imagen, Goodreads, Iconos de RRSS, Información de contacto.
2.- Iconos de RSS.
Si seleccionamos el widgets de iconos de redes sociales, se abrirá un desplegable con las diferentes sidebar que permita nuestra plantilla.
En el vídeo hemos elegido «Header» para que aparezca en el encabezado.
3.- Sidebar.
En el sidebar donde hayamos insertado el widgets encontraremos un formulario con un campo para cada red social. En estos campos insertaremos los usuarios de cada red social.
Si previsualizamos el post podemos observar como ha aparecido los distintos icono de las redes sociales. Cuando pulsamos en cada uno de los iconos accedemos al escritorio de la red social.