En los ciclos medios necesitamos dinamizar las clases y que el alumnado descubra a través de la práctica los conceptos más teóricos y abstractos.
El módulo de Comercio Electrónico es muy agradecido siempre que se afronte desde una perspectiva práctica.

En nuestro campus el alumnado va a poder diseñar su propia web, su comercio electrónico, va a disponer de su propio dominio que podrá posicionar en buscadores y en definitiva va a aprender a hacer un comercio electrónico con las herramientas que se usan profesionalmente en la empresa.
Si estás buscando la forma de hacer práctico y dinámico el módulo de comercio electrónico has llegado al sitio correcto.
Acceso y precios
Profesorado — 0 €
Acceso a Moodle con:
- Ebook completo del módulo
- Actividades resueltas
- Presentaciones editables
- Vídeotutoriales exclusivos
- Material complementario en vídeo
Alumnado — 8 € / año
Acceso a Moodle con:
- Ebook digital
- Subida y corrección de actividades
- Autoevaluaciones
- Vídeotutoriales prácticos
- Material complementario
Qué incluye este material didáctico
- Plan de Marketing Digital paso a paso: desde el análisis DAFO hasta las decisiones operativas y la segmentación.
- SEO y posicionamiento en buscadores: keywords, factores internos (on-page), externos (off-page) y analítica web.
- Redes sociales aplicadas al comercio: gestión de tiendas en Instagram, Shopify, LinkedIn y nuevas tendencias como el metaverso.
- Diseño y gestión web: instalación de WordPress, personalización, gestión de imágenes y optimización.
- Diseño de la tienda virtual: creación de ecommerce con WooCommerce, gestión logística, promociones, stock y medios de pago online.
- Seguridad y facturación electrónica: firma digital, normativa exigida, banca electrónica y protección de datos en ecommerce.
Resultados de aprendizaje
Con este módulo, el alumnado será capaz de:
- Elaborar un Plan de Marketing Digital adaptado a diferentes tipos de negocio.
- Diseñar y posicionar páginas web y tiendas online en buscadores.
- Aplicar estrategias de captación en redes sociales y marketplaces.
- Configurar y gestionar un comercio electrónico con WooCommerce.
- Implementar medios de pago seguros y comprender la normativa aplicable.
- Entender la importancia de la logística, la atención al cliente y la fidelización en entornos digitales.
¿Por qué aprender Comercio Electrónico en FP?
El comercio electrónico ha pasado de ser una opción a convertirse en el motor de ventas de muchas empresas. Hoy, un técnico en actividades comerciales debe dominar no solo la venta presencial, sino también la gestión de canales online.
1. Marketing digital y segmentación
El alumnado aprende a convertir ideas en proyectos, diseñar un plan de marketing digital y trabajar con buyer persona y customer journey para llegar de forma más efectiva a su público.
2. SEO y analítica web
Dominar el posicionamiento en buscadores significa saber elegir las palabras clave, optimizar el contenido y medir con herramientas de analítica web el impacto de cada acción.
3. Redes sociales y social commerce
Instagram, Shopify, LinkedIn y hasta el metaverso forman parte de las nuevas dinámicas de consumo. Los estudiantes crean estrategias de captación en estos canales y entienden la figura del community manager.
4. Diseño de tiendas virtuales
Desde la instalación de WordPress y WooCommerce hasta la gestión de productos, idiomas, stock y promociones, el alumnado crea su propio ecommerce, replicando el proceso de las pymes y grandes marcas.
5. Seguridad y normativa
El módulo también cubre la parte legal y técnica: facturación electrónica, firma digital, normativa exigida y seguridad de datos. Esto garantiza que el alumnado no solo aprenda a vender, sino también a hacerlo dentro del marco legal vigente.
El módulo de Comercio Electrónico no se queda en la teoría: convierte a los estudiantes en protagonistas de su aprendizaje, desarrollando proyectos reales que les preparan para el empleo en el sector digital.
👉 Asume el reto con nosotros y transforma tus clases en experiencias prácticas de e-commerce.