Comercio Digital Internacional: Nuevos contenidos

El módulo Comercio Digital Internacional: Nuevos contenidos en su edición actualizada para el curso 2014-2015. 

Criterios comerciales en el diseño de una web.

Cuando planificamos abrir un punto de venta, buscamos una buena ubicación para el establecimiento, en una buena calle con un tránsito de público suficiente. En una zona frecuentada por el público objetivo al que nos queremos dirigir.

También en el comercio online debemos conseguir una afluencia de público suficiente del segmento de población que hemos considerado objetivo.

El diseño de la web, su estructura y sobre todo el contenido nos va  a procurar la posición en buscadores que necesitamos para ser un punto de venta frecuentado por los consumidores que con más probabilidad compren.

Fachada atractiva / landing page que retenga.

Cuando ya hemos decidido la ubicación, el siguiente paso sería decidir la imagen y el mensaje que queremos transmitir. Montamos un escaparate y diseñamos una fachada atractiva que nos diferencie de la competencia.

También en el comercio online debemos diseñar una “landing page” (página de recepción) atractiva que anime al visitante a seguir navegando.

 

Maximizar el recorrido / permanencia en la web.

Cuando hayamos conseguido que entre a nuestro establecimiento, el siguiente paso ha de ser el de maximizar el recorrido y facilitar la compra. Cuanto más tiempo esté el cliente en el establecimiento, más posibilidades hay de que compre. Si le facilitamos el acceso a los productos y hacemos de la compra una experiencia placentera, aumentamos las posibilidades de que repita y recomiende nuestro establecimiento.

También en el  comercio online debemos procurar aumentar el tiempo de permanencia en el establecimiento y facilitar la compra, diseñando entornos intuitivos y con mayor usabilidad.

Por tanto para que una página web sea comercial ha de estar pensada para el cliente objetivo.

  • Ha de atraer al público adecuado con un buen posicionamiento y con unas palabras clave que respondan a necesidades de los clientes objetivos.
  • Ha de maximizar el tiempo de navegación en la web, aumentando de esta forma las posibilidades de materializar la compra.
  • Ha de tener un diseño atractivo y al mismo tiempo ser intuitiva y fácil de usar.

@juande2marin

Juande Marín

Profesor de Marketing digital, divulgador de inteligencia artificial y neuroeducación. Especializado en posicionamiento en buscadores y diseño web. Autor de varios libros relacionados con el comercio electrónico y el marketing digital (McGraw Hill, Paraninfo,…) Juande2marin

¿Quién me pone el ROL de profesor?

El profesor o profesora debe seguir el mismo proceso de automatriculación del alumnado, y una vez completado el proceso debe solicitar que el gestor del campus le cambie el rol para que pueda acceder al contenido exclusivo del profesor. No se hace de forma automatizada para evitar filtraciones. Puede solicitar el cambio de ROL al mail: infor@comercioymarketing.es

¿Cómo doy de alta al alumnado?

Cada alumno puede darse de alta accediendo al Instituto y al módulo desde el el CAMPUS.comercioymarketing.es Durante el proceso tendrá que rellenar un formulario y al finalizar deberá introducir la clave de matriculación que se facilitará al profesor a través de correo electrónico: info@comercioymarketing.es

Presentación del campus.

¿Puedo descargar el ebook?

Todo el material está protegido por los derechos de autor y la Ley de Propiedad Intelectual. No se puede descargar ni difundir total o parcialmente. No obstante si algún alumno desea el material en formato papel podrá adquirirlo en la editorial LULU.com

Para localizar los libros se puede hacer una búsqueda en la propia web por título o autor: Juan de Dios Marín Peñas. Los libros en papel suelen estar promocionados para el alumnado matriculado (75% de descuento).

¿Se adapta a normativa?

Todo el material didáctico está adaptado al Real Decreto del Ciclo Formativo y responde a los Resultados de Aprendizaje que se deben alcanzar.

Para facilitar la evaluación se facilita un cuadro de actividades y su relación con los criterios de evaluación y RA.

¿Cómo se paga?

Los alumnos y alumnas pueden pagar directamente ingresando o transfiriendo el importe de la matrícula a la cuenta facilitada por el gestor del campus (info@comercioymarketing.es).

Para facilitar la identificación de los pagos se aconseja que se hagan de forma agrupada por clase y se identifique el Instituto cuando se haga el ingreso.

 

¿Cuánto cuesta?

El coste es de 7€ al año por cada uno de los módulos que contrate el alumno. El profesor y el Instituto no pagan nada. Estos 7€ da derecho a 9 meses de matriculación con acceso al material didáctico, vídeos, actividades, hosting, etc.


¿Quieres un material didáctico adaptado y actualizado?

Si estás buscando herramientas didácticas adaptadas a las nuevas tecnologías, si quieres utilizar la inteligencia artificial de forma didáctica aportando valor y quieres dinamizar tus clases; nuestra plataforma didáctica interactiva es la solución. Facilitamos material didáctico actualizado, dinámico, interactivo, práctico, editable y motivador.

Contactanos


Categorías


Entradas del Blog

Material didáctico

Descubre un material moderno y adaptado a ciclos formativos.