En los últimos años con las aplicaciones con IA, hemos sido testigos de una creciente preocupación en torno a la automatización de empleos y la posible pérdida de puestos de trabajo debido a la inteligencia artificial. Muchas personas temen que su trabajo pueda ser reemplazado por un robot o un programa de computadora. Sin embargo, es importante recordar que no todas las tareas pueden ser automatizadas y que siempre habrá un papel importante para los seres humanos en el lugar de trabajo.

En este sentido, es cierto que ChatGPT, como modelo de lenguaje natural de gran capacidad, puede realizar muchas tareas que antes solo podían ser realizadas por humanos. Puede responder preguntas, generar textos y hacer predicciones con una precisión sorprendente. Sin embargo, no puede reemplazar completamente la creatividad, la intuición y la capacidad de pensar críticamente de un ser humano.

Pero lo que sí es cierto es que un humano que sepa utilizar ChatGPT puede llegar a ser un trabajador mucho más eficiente y productivo. Alguien que sea capaz de aprovechar las capacidades de este modelo de lenguaje natural para realizar tareas de manera más rápida y precisa tendrá una ventaja competitiva en el mercado laboral.

Aplicaciones con IA

En lugar de temer la automatización, podemos utilizarla como una herramienta para mejorar nuestras habilidades y aumentar nuestra productividad. Por ejemplo, un periodista que utilice ChatGPT para generar borradores de artículos puede ahorrar tiempo valioso y centrarse en el trabajo de edición y corrección, mejorando la calidad final del producto. Un equipo de marketing puede utilizar ChatGPT para generar contenido de redes sociales y luego personalizarlo para cada plataforma, llegando a una audiencia más amplia con menos esfuerzo.

Te dejo algunas de las aplicaciones (algunas de pago) que te hacen la vida más fácil con IA.

En resumen, es importante reconocer que la automatización no es una amenaza para los trabajos humanos, sino una herramienta que puede ser utilizada para mejorar la productividad y la eficiencia. Si bien ChatGPT no puede reemplazar completamente a un ser humano, puede ayudarnos a realizar tareas de manera más eficiente y efectiva, lo que nos permite centrarnos en las habilidades que solo los seres humanos pueden aportar, como la creatividad y la intuición. Aprender a utilizar ChatGPT y otras herramientas de automatización puede ser una gran ventaja en el mercado laboral y en nuestra vida cotidiana.

Juande Marín

Profesor de Marketing digital, divulgador de inteligencia artificial y neuroeducación. Especializado en posicionamiento en buscadores y diseño web. Autor de varios libros relacionados con el comercio electrónico y el marketing digital (McGraw Hill, Paraninfo,…) Juande2marin

ComercioyMarketing

¿Quién me pone el ROL de profesor?

El profesor o profesora debe seguir el mismo proceso de automatriculación del alumnado, y una vez completado el proceso debe solicitar que el gestor del campus le cambie el rol para que pueda acceder al contenido exclusivo del profesor. No se hace de forma automatizada para evitar filtraciones. Puede solicitar el cambio de ROL al mail: infor@comercioymarketing.es

¿Cómo doy de alta al alumnado?

Cada alumno puede darse de alta accediendo al Instituto y al módulo desde el el CAMPUS.comercioymarketing.es Durante el proceso tendrá que rellenar un formulario y al finalizar deberá introducir la clave de matriculación que se facilitará al profesor a través de correo electrónico: info@comercioymarketing.es

Presentación del campus.

¿Puedo descargar el ebook?

Todo el material está protegido por los derechos de autor y la Ley de Propiedad Intelectual. No se puede descargar ni difundir total o parcialmente. No obstante si algún alumno desea el material en formato papel podrá adquirirlo en la editorial LULU.com

Para localizar los libros se puede hacer una búsqueda en la propia web por título o autor: Juan de Dios Marín Peñas. Los libros en papel suelen estar promocionados para el alumnado matriculado (75% de descuento).

¿Se adapta a normativa?

Todo el material didáctico está adaptado al Real Decreto del Ciclo Formativo y responde a los Resultados de Aprendizaje que se deben alcanzar.

Para facilitar la evaluación se facilita un cuadro de actividades y su relación con los criterios de evaluación y RA.

¿Cómo se paga?

Los alumnos y alumnas pueden pagar directamente ingresando o transfiriendo el importe de la matrícula a la cuenta facilitada por el gestor del campus (info@comercioymarketing.es).

Para facilitar la identificación de los pagos se aconseja que se hagan de forma agrupada por clase y se identifique el Instituto cuando se haga el ingreso.

 

¿Cuánto cuesta?

El coste es de 7€ al año por cada uno de los módulos que contrate el alumno. El profesor y el Instituto no pagan nada. Estos 7€ da derecho a 9 meses de matriculación con acceso al material didáctico, vídeos, actividades, hosting, etc.


¿Quieres un material didáctico adaptado y actualizado?

Si estás buscando herramientas didácticas adaptadas a las nuevas tecnologías, si quieres utilizar la inteligencia artificial de forma didáctica aportando valor y quieres dinamizar tus clases; nuestra plataforma didáctica interactiva es la solución. Facilitamos material didáctico actualizado, dinámico, interactivo, práctico, editable y motivador.

Contactanos

Categorías