En los últimos años con las aplicaciones con IA, hemos sido testigos de una creciente preocupación en torno a la automatización de empleos y la posible pérdida de puestos de trabajo debido a la inteligencia artificial. Muchas personas temen que su trabajo pueda ser reemplazado por un robot o un programa de computadora. Sin embargo, es importante recordar que no todas las tareas pueden ser automatizadas y que siempre habrá un papel importante para los seres humanos en el lugar de trabajo.
En este sentido, es cierto que ChatGPT, como modelo de lenguaje natural de gran capacidad, puede realizar muchas tareas que antes solo podían ser realizadas por humanos. Puede responder preguntas, generar textos y hacer predicciones con una precisión sorprendente. Sin embargo, no puede reemplazar completamente la creatividad, la intuición y la capacidad de pensar críticamente de un ser humano.
Pero lo que sí es cierto es que un humano que sepa utilizar ChatGPT puede llegar a ser un trabajador mucho más eficiente y productivo. Alguien que sea capaz de aprovechar las capacidades de este modelo de lenguaje natural para realizar tareas de manera más rápida y precisa tendrá una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Aplicaciones con IA

En lugar de temer la automatización, podemos utilizarla como una herramienta para mejorar nuestras habilidades y aumentar nuestra productividad. Por ejemplo, un periodista que utilice ChatGPT para generar borradores de artículos puede ahorrar tiempo valioso y centrarse en el trabajo de edición y corrección, mejorando la calidad final del producto. Un equipo de marketing puede utilizar ChatGPT para generar contenido de redes sociales y luego personalizarlo para cada plataforma, llegando a una audiencia más amplia con menos esfuerzo.
Te dejo algunas de las aplicaciones (algunas de pago) que te hacen la vida más fácil con IA.
En resumen, es importante reconocer que la automatización no es una amenaza para los trabajos humanos, sino una herramienta que puede ser utilizada para mejorar la productividad y la eficiencia. Si bien ChatGPT no puede reemplazar completamente a un ser humano, puede ayudarnos a realizar tareas de manera más eficiente y efectiva, lo que nos permite centrarnos en las habilidades que solo los seres humanos pueden aportar, como la creatividad y la intuición. Aprender a utilizar ChatGPT y otras herramientas de automatización puede ser una gran ventaja en el mercado laboral y en nuestra vida cotidiana.
Juande Marín
Profesor de Marketing digital, divulgador de inteligencia artificial y neuroeducación. Especializado en posicionamiento en buscadores y diseño web. Autor de varios libros relacionados con el comercio electrónico y el marketing digital (McGraw Hill, Paraninfo,…) Juande2marin