Cómo cambiar el color de los ojos de una foto

Seguramente te hayas preguntados

¿ Cómo cambiar el color de los ojos de una foto ?

Con GIMP es muy sencillo.

1.- Abres el programa GIMP.

Si no dispones de este programa puedes descargarlo desde la web. Es un software libre y de distribución gratuita. Similar a Photoshop.

2.- Abres una imagen JPG con GIMP.

3.- Creas una capa nueva.

Igual que photoshop este programa trabaja con capas. Para poder cambiar los ojos de una foto vamos a colorear una capa para luego fusionarla. En la barra de opciones de la derecha pulsando el icono podemos crear una capa nueva de fondo transparente. También podemos pulsar las teclas de forma combinada: Mayús+Ctrl+N

4.- Seleccionamos la capa.

En GIMP es importante seleccionar la capa en la que vayamos a trabajar antes de empezar a dibujar o retocar imágenes.

5.- Creamos un circulo.

Una de las herramientas que ofrece el programa es la creación de elipses. Pulsamos el icono de la elipse y con el ratón trazamos un circulo alrededor del ojo de la chica de la imagen. Una vez trazado el circulo podemos adaptarlo utilizando los tiradores de los extremos.

6.- Coloreamos el circulo.

Pulsando sobre el icono del bote de pintura y eligiendo el color, preparamos la herramienta para colorear el interior del circulo que hemos realizado anteriormente. Pulsamos sobre el color de frente, elegimos una tonalidad próxima a algún color primario. Debemos tener en cuenta que vamos a fusionar el color de los ojos de la foto con el color del circulo, por lo que si utilizamos colores de tonos neutros o muy parecidos, obtendremos un resultado poco atractivo. Cuando hayamos elegido el color, pulsamos con el clic izquierdo del ratón en el interior del circulo.

7.- Desmarcamos la selección.

Este paso es importante. Antes de fusionar los colores debemos ir a la opción del menú Seleccionar > Ninguno para desmarcar el último circulo que hemos creado.

8.- Fusionar capas.

En la barra de opciones de las capas está seleccionado el modo : Normal. Si desplegamos las opciones podemos elegir «Claridad suave» y a continuación bajar la opacidad.

 

Como cambia el color de los ojos de una foto.

Si te ha gustado como cambiar el color de los ojos de una foto, y quieres aprender más trucos sobre este software sigue los vídeotutoriales en FP comercio y marketing .

Cambia el Color de Ojos en las Fotos Fácilmente

Al editar una fotografía, una modificación que puede tener un impacto sorprendente es cambiar el color de ojos en las fotos. Esto puede otorgar a las imágenes un toque creativo o simplemente mejorar la estética general del retrato.

A menudo, la gente piensa que este tipo de edición es complicado o que requiere conocimientos avanzados en programas de edición de imagen, pero la realidad es que herramientas como GIMP lo han hecho accesible para todos. Este editor de imagen, que es una alternativa gratuita a Photoshop, proporciona todo lo que se necesita para realizar ajustes increíbles sin complicaciones.

En este tutorial hemos visto que, paso a paso, puedes cambiar el color de los ojos en tus fotografías de forma intuitiva y con total control sobre el resultado final. No tienes que ser un profesional para llevar a cabo estos cambios y los resultados, como habrás visto, pueden ser muy realistas y armoniosos.

Recuerda que la clave para conseguir un cambio de color de ojos convincente está en la combinación y ajuste de capas, así como en la selección cuidadosa del color. Experimenta y juega con diferentes opciones, hasta encontrar ese tono perfecto que le dé a tu foto un aspecto único.

Con estos sencillos pasos, podrás dar vida nueva a tus fotos o incluso crear versiones alternativas de las mismas para sorprender a quien las vea. ¿Estás listo para probar y cambiar color de ojos en las fotos con GIMP? ¡Anímate y observa cómo tus imágenes toman una nueva dimensión!

Si estás interesado en más técnicas de edición de imagen y quieres dominar completamente GIMP, considera la posibilidad de explorar los recursos formativos en FP comercio y marketing, donde encontrarás una variedad de vídeotutoriales que te guiarán paso a paso en el mundo del retoque fotográfico digital.

Juande Marín

Profesor de Marketing digital, divulgador de inteligencia artificial y neuroeducación. Especializado en posicionamiento en buscadores y diseño web. Autor de varios libros relacionados con el comercio electrónico y el marketing digital (McGraw Hill, Paraninfo,…) Juande2marin

¿Quién me pone el ROL de profesor?

El profesor o profesora debe seguir el mismo proceso de automatriculación del alumnado, y una vez completado el proceso debe solicitar que el gestor del campus le cambie el rol para que pueda acceder al contenido exclusivo del profesor. No se hace de forma automatizada para evitar filtraciones. Puede solicitar el cambio de ROL al mail: infor@comercioymarketing.es

¿Cómo doy de alta al alumnado?

Cada alumno puede darse de alta accediendo al Instituto y al módulo desde el el CAMPUS.comercioymarketing.es Durante el proceso tendrá que rellenar un formulario y al finalizar deberá introducir la clave de matriculación que se facilitará al profesor a través de correo electrónico: info@comercioymarketing.es

Presentación del campus.

¿Puedo descargar el ebook?

Todo el material está protegido por los derechos de autor y la Ley de Propiedad Intelectual. No se puede descargar ni difundir total o parcialmente. No obstante si algún alumno desea el material en formato papel podrá adquirirlo en la editorial LULU.com

Para localizar los libros se puede hacer una búsqueda en la propia web por título o autor: Juan de Dios Marín Peñas. Los libros en papel suelen estar promocionados para el alumnado matriculado (75% de descuento).

¿Se adapta a normativa?

Todo el material didáctico está adaptado al Real Decreto del Ciclo Formativo y responde a los Resultados de Aprendizaje que se deben alcanzar.

Para facilitar la evaluación se facilita un cuadro de actividades y su relación con los criterios de evaluación y RA.

¿Cómo se paga?

Los alumnos y alumnas pueden pagar directamente ingresando o transfiriendo el importe de la matrícula a la cuenta facilitada por el gestor del campus (info@comercioymarketing.es).

Para facilitar la identificación de los pagos se aconseja que se hagan de forma agrupada por clase y se identifique el Instituto cuando se haga el ingreso.

 

¿Cuánto cuesta?

El coste es de 7€ al año por cada uno de los módulos que contrate el alumno. El profesor y el Instituto no pagan nada. Estos 7€ da derecho a 9 meses de matriculación con acceso al material didáctico, vídeos, actividades, hosting, etc.


¿Quieres un material didáctico adaptado y actualizado?

Si estás buscando herramientas didácticas adaptadas a las nuevas tecnologías, si quieres utilizar la inteligencia artificial de forma didáctica aportando valor y quieres dinamizar tus clases; nuestra plataforma didáctica interactiva es la solución. Facilitamos material didáctico actualizado, dinámico, interactivo, práctico, editable y motivador.

Contactanos


Categorías