• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Material Didáctico

Investigación, diseño y marketing digital

  • Material Didáctico
    • Sistema de información de mercados (SIM)
    • Comercio Electrónico
    • Comercio digital internacional (CDI)
    • Diseño para marketing y publicidad
  • Blog
    • Big Data
    • Contenidos CDI
    • Publicidad
    • Sistema de Información de Mercados
    • Marketing Digital
  • Campus Online
    • Quienes Somos
    • CREA TU ECOMMERCE
    • Incidencia
      • FAQ
  • Vídeos
    • Vídeos Diseño Gráfico
    • Vídeos Marketing Digital
    • Vídeo Tutoriales Diseño
    • Vídeos SIM
    • Vídeos Logística
    • Vídeos Ezoco
    • Vídeo Tutoriales SEO
    • Vídeos Camtasia
    • Vídeo Tutoriales Elementor
    • Vídeos Factusol
    • Vídeos Gimp 2.10
    • Vídeos INKscape
    • Vídeos Scribus
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Aula Virtual / Convertir ideas en proyectos

Convertir ideas en proyectos

septiembre 27, 2016 By juande2marin

No es difícil tener ideas. Como decía Paulin » Tener ideas en la ducha es fácil, lo difícil es llevarlas a cabo cuando sales».

El verdadero reto es convertir ideas en proyectos.

Una buena forma de comenzar es la que propone Ken Robinson en su libro «El elemento» en el que habla de la creatividad. Como digo propone encontrar los puntos de conexión entre lo que nos apasiona, podríamos estar haciendo durante horas sin que nos pesara y lo que se nos da bien. Si encontramos punto de conexión entre la lista de las cosas que amamos y la lista de cosas que sabemos hacer habremos encontrado  «El elemento». Con estas dos variables podríamos encaminar nuestra vida, pero si queremos convertir una pasión en profesión debemos encontrar otra conexión, preguntándonos: ¿Lo que hacemos interesa a alguien? 

Si al final de este análisis interior hemos descubierto el elemento y este podría interesar a la comunidad, será fácil que tenga éxito y podamos monetizarlo.

Convertir ideas en proyectos

Una vez tengamos la idea y nuestro objetivo podemos empezar a darle forma, podemos convertir ideas en proyectos.

Para hacerlo debemos seguir un proceso que nos ayudará a dar forma a nuestra idea:

1.- Plantear un problema.

Todo servicio, producto o idea debe dar respuesta a necesidades que tienen las personas. Una empresa debe procurar un valor a la sociedad. Identificando necesidades que no están siendo satisfechas podemos defender nuestra idea, ya que si existe la necesidad que satisface nuestra idea, esta tendrá éxito. Veamos lo con un ejemplo práctico.

Proyecto CDI

Como puedes observar en la diapositiva planteo dos problemas que a los que se están dando solución pero no de la mejor forma posible. La recogida de gatos se ha convertido un gasto considerable para los Ayuntamientos y las plagas de roedores destruyen y contaminan empresas y hogares. 

De esta forma hacemos pensar a la audiencia, empatizamos con ella y estamos haciendolos partícipes de los problemas. No decimos que vamos a solucionar un problema, tan solo lo planteamos y demostramos con datos y referencias a las fuentes.

2.- Proponemos la solución.

Si cambiamos la perspectiva podemos convertir problemas en oportunidades. Hemos roto el ecosistema natural, si colocamos a los gatos en el lugar adecuado es posible que ese equilibrio se reestablezca.

Target para el proyecto CDI

Tenemos que presentar nuestro servicio o producto como un beneficio para el cliente potencial. 

Primero las características. 

Los Gatos de acogida ofrece mascotas en acogida a los amantes de los animales y elimina las plagas sin dañar el medio ambiente y reestableciendo el equilibrio del ecosistema.

Segundo las ventajas de forma genérica. Recogemos los gatos abandonados que suponen un coste para los ayuntamientos. Ofrecemos mascotas de forma temporal a amantes de los animales. Eliminamos plagas de roedores.

Tercero los beneficios que aporta a cada cliente. A los amantes de las mascotas ofrecemos gatos, sin ataduras.

A los ayuntamientos les recogemos los gatos quitando el problema, sin tener que eliminarlo.

A las empresa u hogares con problemas de plagas, eliminamos a los roedores de forma natural y sin venenos y pesticidas.

3.- Situamos nuestro proyecto en un entorno competitivo.

Entorno para el proyecto CDI

Identificamos a la competencia que da solución al problema con otro tipo de servicio y nos diferenciamos de ellos aportando mayor valor, satisfaciendo mejor la necesidad y resolviendo el problema de forma diferente.

Hay empresas que recogen gatos pero son caras y eliminan a los gatos pasado un tiempo.

Hay asociaciones de acogida de mascotas que buscan hogar a los gatos, pero no ofrecen mascotas sin compromiso. Si adoptas una mascota te la quedas para siempre y si la adoptas te la quitan cuando encuentre adopción. Nosotros entregamos la mascota temporalmente o de forma indefinida y le damos utilidad. Los gatos son depredadores que ayudan a devolver el equilibrio natural.

Hay empresas de extinción de plagas que utilizan venenos y pesticidas, destruyendo todo lo que esté a su paso y contaminando el medio, la tierra y el agua.

4.- Presentamos el modelo de negocio.

Cuando nos hayamos diferenciado de la competencia y hayamos ofrecido valor a un target determinado, debemos buscar el modelo de negocio que convierta nuestra idea en proyecto.

En esta fase debemos buscar la forma de darnos a conocer y procurar que nos contraten Ayuntamientos, que acojan a nuestros gatos y que nos llamen para eliminar a los ratones.

Modelo de negocio CDI

Barra lateral principal

ComercioyMarketing

¿Quién me pone el ROL de profesor?

El profesor o profesora debe seguir el mismo proceso de automatriculación del alumnado, y una vez completado el proceso debe solicitar que el gestor del campus le cambie el rol para que pueda acceder al contenido exclusivo del profesor. No se hace de forma automatizada para evitar filtraciones. Puede solicitar el cambio de ROL al mail: infor@comercioymarketing.es

¿Cómo doy de alta al alumnado?

Cada alumno puede darse de alta accediendo al Instituto y al módulo desde el el CAMPUS.comercioymarketing.es Durante el proceso tendrá que rellenar un formulario y al finalizar deberá introducir la clave de matriculación que se facilitará al profesor a través de correo electrónico: info@comercioymarketing.es

Presentación del campus.

¿Puedo descargar el ebook?

Todo el material está protegido por los derechos de autor y la Ley de Propiedad Intelectual. No se puede descargar ni difundir total o parcialmente. No obstante si algún alumno desea el material en formato papel podrá adquirirlo en la editorial LULU.com

Para localizar los libros se puede hacer una búsqueda en la propia web por título o autor: Juan de Dios Marín Peñas. Los libros en papel suelen estar promocionados para el alumnado matriculado (75% de descuento).

¿Se adapta a normativa?

Todo el material didáctico está adaptado al Real Decreto del Ciclo Formativo y responde a los Resultados de Aprendizaje que se deben alcanzar.

Para facilitar la evaluación se facilita un cuadro de actividades y su relación con los criterios de evaluación y RA.

¿Como se paga?

Los alumnos y alumnas pueden pagar directamente ingresando o transfiriendo el importe de la matrícula a la cuenta facilitada por el gestor del campus (info@comercioymarketing.es).

Para facilitar la identificación de los pagos se aconseja que se hagan de forma agrupada por clase y se identifique el Instituto cuando se haga el ingreso.

 

¿Cuanto cuesta?

El coste es de 7€ al año por cada uno de los módulos que contrate el alumno. El profesor y el Instituto no pagan nada. Estos 7€ da derecho a 9 meses de matriculación con acceso al material didáctico, vídeos, actividades, hosting, etc.

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
¿Quieres un material didáctico adaptado y actualizado?

Unas clases más prácticas y dinámicas, son posibles.

Contactanos

Footer

Sobre nosotros

Editorial digital con espíritu colaborativo, creada por profesores para profesores.

Más sobre nosotros

Contacta con nosotros

Si buscas un material que te permita hacer tus clases más dinámicas y prácticas, te ofrecemos lo que necesitas.

  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

Si quieres información actualizada de la familia de comercio y marketing sigue nuestras publicaciones exclusivas para suscriptores.

Comercio y Marketing: Material didáctico para FP - Paseo de la Estación, 44 - 23008 Jaén
Copyright © 2022 · Comercio y Marketing