Embudo de conversión en Youtube Studio Beta, es la nueva herramienta de Youtube que nos ofrece datos estadísticos de nuestro canal que seguro nos ayudarán a hacer crecer nuestro canal. Este contenido estará disponible en la nueva versión del ebook de comercio digital internacional de 2018.
Embudo de conversión en Youtube Studio Beta
Este post va a dar respuesta a ¿Cómo crecer en Youtube?
Para responder a esta pregunta en primer lugar, vamos a ponernos en el lugar de Youtube. Cuál es el objetivo de Youtube?
Seguro que has pensado lo mismo…. Ganar dinero mediante la publicidad. Pues si, youtube vive de la publicidad de los anunciantes. Nosotros le generamos el contenido gratuitamente o cobrando una miseria por derechos de reproducción, y Youtube cobra a los anunciantes por publicitarse en nuestro canal.
Por tanto lo que interesa a Google/Youtube es el contenido de calidad que tenga un CTR alto y una RETENCIÓN alta, o lo que es lo mismo que se vean nuestros vídeos y que se vean hasta el final. De esta forma podrá insertar banner y cobrar por los clic en estos banner.
El Embudo de conversión en Youtube Studio Beta nos muestra las claves del éxito.
El embudo de conversión nos muestra el camino que se recorre hasta llegar al objetivo y cuantos usuarios se quedan en el camino.
Si observamos en Embudo de conversión en Youtube Studio Beta, podemos ver en la parte superior las impresiones.
Impresiones: Número de veces que Google y Youtube muestran nuestros vídeos como resultado de una búsqueda o como sugerencia.
El número de impresiones van a depender de algunas variables. En primer lugar la palabra clave, la relevancia del contenido, la importancia del canal, etc. Lógicamente youtube va a mostrar el contenido que de respuestas interesantes a una búsqueda.
Esto nos lleva al segundo punto: «Las visualizaciones». Youtube va a saber si nuestro vídeo es interesante por el número de visualizaciones en relación al número de impresiones (CTR). Nuestro CTR es del 7,6% por lo que de cada 100 impresiones 7,6 personas han dado clic para ver el vídeo. Un CTR por encima de 5% es bueno y por encima del 10% es muy bueno.
Hasta aquí la teoría, para entender como funciona el buscador y dar significado a lo que vamos a hacer para mejorar nuestras estadísticas.
Para mejorar nuestro Embudo de conversión en Youtube Studio Beta vamos a empezar por buscar el contenido y las palabras clave que nos ayudarán a posicionar.
Tratar de posicionar con palabras o frases de mucha audiencia no tiene sentido, hay mucha competencia y nos llevarán mucha ventaja.
Como decía Ries y Trout «Ataca frentes estrechos fácilmente defendibles».
Por esa razón, vamos a buscar frases clave de larga cola (long tail), con poca competencia y suficientes búsquedas. Para hacerlo vamos a utilizar las sugerencias del youtube.
Cuando introducimos una palabra clave, es el propio buscador el que autocompleta la frase con sugerencias. Veamos como:
1.- Introducimos una palabra genérica relacionada con el contenido del vídeo que vayamos a hacer.
Supongamos que vamos a hacer vídeo tutoriales sobre el software de retoque fotográfico o diseño gráfico llamado GIMP.
También podemos insertar un asterisco como término comodín. «GIMP*». A continuación seleccionamos uno de los resultados y vemos los resultados. Si los vídeos resultantes no se ajustan exactamente al término de búsqueda, es muy probable que si hacemos un vídeo que se ajuste de forma más precisa, obtengamos un buen posicionamiento.
2.- Comprobamos la concordancia de palabra clave y término de búsqueda.
Con la extensión para Chrome vid IQ podemos ver las palabras clave que ha utilizado el youtuber en el primer vídeo que posiciona cuando introducimos «gimp 2.10 español»
Ninguna keyword utiliza el término exacto, por lo que se podría posicionar utilizándolo.
Con estos dos pasos, podemos hacer el vídeo para conseguir impresiones. También podemos aumentar las impresiones incluyendo nuestro vídeo en listas de reproducción de nuestro canal que podemos entremezclar con vídeos de youtuber de mayor reconocimiento.
3.- Listas de reproducción.
Un canal de youtube es seguido por el contenido original que se edita y por las recomendaciones que se hacen. Marketing de contenidos y curación de contenidos.
La curación de contenidos consiste en elegir contenido de otros autores y ofrecerselo a nuestros suscriptores en listas de reproducción. Podríamos por ejemplo hacer una lista de reproducción como Diseña con GIMP donde se incluyan vídeos propios y de otros autores. Esto prestigia nuestra marca por asociación, y además nos ayuda a aparecer en recomendaciones de youtube.
Conclusión.
El embudo de conversión va a funcionar hacia abajo y hacia arriba. Es decir, si conseguimos impresiones un porcentaje visualizará el vídeo durante un tiempo. Esto va a satisfacer al usuario de Youtube y esto le va a generar ingresos a Google. Si Google gana, tu ganas.
De forma que si tus vídeos son visualizados, Google los va a mostrar y recomendar más (más impresiones). Más impresiones igual a más visualizaciones. Y así creamos un círculo virtuoso que va haciendo la bola de nieve cada vez más grande.
Es fácil, requiere solo trabajo bien dirigido.