Trello es una aplicación que permite gestionar proyectos cuando se trabaja en equipo. Se trata de un tablero donde se crean equipos para trabajar en un proyecto conjunto. Todos los miembros del equipo van a disponer de un tablero compartido donde se estructura el flujo de trabajo y se asignan las tareas a cada miembro del equipo.
Cada tablero está compuesto por listas que contienen tarjetas que recogen las tareas pendientes en cada lista.
Por ejemplo, podríamos tener un tablero con tres listas: Tareas pendientes, Tareas en curso y Tareas terminadas. En cada lista tendríamos una tarjeta con la tarea, la persona que debe realizarla y la información necesaria para completar la tarea.
Cuando la persona asignada a la tarea empieza a trabajar en la tarea, desplaza la tarjeta a la lista: «Tareas en curso» hasta que la acaba y la desplaza a la lista: «Tareas terminadas».
Como todos los miembros del equipo tienen acceso al mismo tablero, todo el equipo puede ver el estado de cada tarea, quién la tiene asignada y cuanto le queda para terminar la tarea.
A cada tarjeta se pude añadir un archivo adjunto, establecer calendarios y alarmas. Todo con el objetivo de tomar el pulso al proyecto y comprobar de un solo vistazo el estado de las tareas en tiempo real.
La interconexión telemática con otras herramientas como el correo o el calendario personal, permite el trabajo en equipo: invitando a otras personas, chatear con otras personas, intercambiar archivos y desarrollar de forma conjunta la gestión de proyectos online.
Con cualquier gestor de proyectos como Trello podremos trabajar con equipos colaborativos donde al mismo tiempo diferentes personas podrán actualizar e interactuar.
Podremos realizar integraciones y automatizaciones con otras aplicaciones para facilitar la comunicación.
En definitiva, las aplicaciones de gestión de proyectos nos ayudará a tener más control sobre los proyectos y conseguir una mayor productividad optimizando la comunicación entre personas de la organización.
Primeros pasos en Trello.
La aplicación tiene una versión gratuita muy amplia que permite gestionar proyectos y trabajo en equipo.
Para darnos de alta solo tenemos que acceder con nuestra cuenta de Gmail y durante el proceso de alta un asistente nos ayudará a crear nuestro primer proyecto.
Crear una cuenta.
En la web Trello.com nos registramos con nuestra cuenta de Gmail.



Cuando elegimos «Empezar sin Business Class» entramos en la versión gratuita de Trello donde podremos crear hasta 10 tableros.



Por defecto cuando creamos un tablero se añaden tres listas que podemos editar y a las que podemos añadir tarjetas con las distintas taréas.
A cada tarjeta podemos añadir una fecha, etiquetar como urgente o anexar un archivo, pulsando en el icono del lápiz para editar.