La magia del diseño gráfico

La magia del diseño gráfico nos permite llegar al subconsciente de los receptores.

Son muchos los profesionales de marketing y de la publicidad que tratan de colocar “una frase en la mente de los consumidores” L. Bassat. El diseño gráfico es la mejor forma para llegar y grabar mensajes en la mente de los receptores. No es magia, aunque requiere de algunos “trucos” de diseño gráfico.

Algunos profesionales, con la publicidad subliminal, trataron de llegar al subconsciente del receptor y dejar mensajes, sin que éste se diera cuenta. Es conocido la publicidad de Coca-Cola que se emitía en los cines, donde se insertaban fotogramas en la proyección que se grababan en el subconsciente. Esta técnica no resultaba demasiado ética y está prohibida en la mayoría de países. El diseño gráfico no está prohibido y es tan efectivo como la publicidad subliminal.

Percepción pre-cognitiva.

Nuestro cerebro percibe estímulos de los sentidos, los interpreta y procesa. Cuando se procesa la información, se establecen “caminos” o conexiones neuronales que permiten acelerar posteriores análisis.

De esta forma, la información que se percibe muchas veces va asentando el “camino” neuronal, llegando incluso a no necesitar volver a procesar esta información de forma consciente cuando se perciben los estímulos. La experiencia del procesamiento consciente aporta la información necesaria para que tomemos decisiones de forma intuitiva.

Estas percepciones precognitivas son las señales que primero se perciben cuando los sentidos se exponen a un escenario. Quedan grabadas en la mente y producen reacciones inconscientes.

El diseño gráfico deja marca en el subconsciente.

De forma precognitiva se percibe: la forma, la proximidad, el tamaño, el color, la sombra, la dirección y la orientación. Toda esta información se procesa y resuelve en el subconsciente, no requiere volver a ser procesada:

  • La proximidad nos aporta información sobre la relación.
  • El color nos permite agrupar objetos.
  • El tamaño da mayor o menor importancia a los objetos.
  • La orientación determina la verticalidad.
  • La dirección aporta información sobre el movimiento.
  • La forma diferencia los objetos.
  • La sombra sitúa a los objetos en tres dimensiones.

percepcion

Estas percepciones pre-cognitivas son las que han inspirado los principios del diseño que clasificó la escuela de la Gestalt.

Precognitivo

Utilizando estos principios en todas nuestras composiciones y creaciones, podremos llegar al subconsciente del receptor y dejar nuestra impronta, antes de que el consciente comience a procesar la información.

No es magia, es diseño gráfico.

@juande2marin

Juande Marín

Profesor de Marketing digital, divulgador de inteligencia artificial y neuroeducación. Especializado en posicionamiento en buscadores y diseño web. Autor de varios libros relacionados con el comercio electrónico y el marketing digital (McGraw Hill, Paraninfo,…) Juande2marin

¿Quién me pone el ROL de profesor?

El profesor o profesora debe seguir el mismo proceso de automatriculación del alumnado, y una vez completado el proceso debe solicitar que el gestor del campus le cambie el rol para que pueda acceder al contenido exclusivo del profesor. No se hace de forma automatizada para evitar filtraciones. Puede solicitar el cambio de ROL al mail: infor@comercioymarketing.es

¿Cómo doy de alta al alumnado?

Cada alumno puede darse de alta accediendo al Instituto y al módulo desde el el CAMPUS.comercioymarketing.es Durante el proceso tendrá que rellenar un formulario y al finalizar deberá introducir la clave de matriculación que se facilitará al profesor a través de correo electrónico: info@comercioymarketing.es

Presentación del campus.

¿Puedo descargar el ebook?

Todo el material está protegido por los derechos de autor y la Ley de Propiedad Intelectual. No se puede descargar ni difundir total o parcialmente. No obstante si algún alumno desea el material en formato papel podrá adquirirlo en la editorial LULU.com

Para localizar los libros se puede hacer una búsqueda en la propia web por título o autor: Juan de Dios Marín Peñas. Los libros en papel suelen estar promocionados para el alumnado matriculado (75% de descuento).

¿Se adapta a normativa?

Todo el material didáctico está adaptado al Real Decreto del Ciclo Formativo y responde a los Resultados de Aprendizaje que se deben alcanzar.

Para facilitar la evaluación se facilita un cuadro de actividades y su relación con los criterios de evaluación y RA.

¿Cómo se paga?

Los alumnos y alumnas pueden pagar directamente ingresando o transfiriendo el importe de la matrícula a la cuenta facilitada por el gestor del campus (info@comercioymarketing.es).

Para facilitar la identificación de los pagos se aconseja que se hagan de forma agrupada por clase y se identifique el Instituto cuando se haga el ingreso.

 

¿Cuánto cuesta?

El coste es de 7€ al año por cada uno de los módulos que contrate el alumno. El profesor y el Instituto no pagan nada. Estos 7€ da derecho a 9 meses de matriculación con acceso al material didáctico, vídeos, actividades, hosting, etc.


¿Quieres un material didáctico adaptado y actualizado?

Si estás buscando herramientas didácticas adaptadas a las nuevas tecnologías, si quieres utilizar la inteligencia artificial de forma didáctica aportando valor y quieres dinamizar tus clases; nuestra plataforma didáctica interactiva es la solución. Facilitamos material didáctico actualizado, dinámico, interactivo, práctico, editable y motivador.

Contactanos


Categorías


Entradas del Blog

Material didáctico

Descubre un material moderno y adaptado a ciclos formativos.