Mapa de desplazamiento gimp
El mapa de desplazamiento gimp es un filtro de Gimp excelente para conseguir mockups de gran calidad.
En diseño gráfico es habitual plasmar la imagen visual corporativa en camisetas, vehículos, tarjetas y packaging para conseguir recrear el diseño.
En el manual de imagen visual se añaden estas composiciones llamadas mockups. Si queremos representar nuestros diseños en entornos algo más realistas, vamos a necesitar de estos mockups.
Existen dos alternativas:
#1 Descargar un mockups
Hay infinidad de bancos de imágenes de pago y gratuitas que permiten descargarse documentos en photoshop con elementos inteligentes que permiten editar y personalizar los mockups. Es tan sencillo como abrir el documento en Photoshop, abrir con un doble clic el elemento inteligente y sustituir el diseño original por nuestro logo, isologo, imagotipo, etc.
Es una solución sencilla pero poco flexible ya que tendremos que adaptarnos a diseños sobre fotografías determinadas que en ocasiones no se adaptan a nuestras necesidades. Hay una gran variedad, pero la mayoría son de pago.
#2 Utilizar el mapa de desplazamiento gimp.
El mapa de desplazamiento gimp permite solapar un diseño a una imagen, respetando las tres dimensiones. Este efecto de mapa de desplazamiento lo incluye photoshop y gimp.
Veamos como crear un mapa de desplazamiento gimp.
#1 descargamos una imagen de Pixabay.
Siempre recomiendo este banco de imágenes por ofrecer de forma fácil, gratis y libre una gran variedad de imágenes. Las imágenes son gratis y libres de derechos (CC0).
#2 abrimos la imagen con GIMP.
Para abrir la imagen podemos hacerlo desde el menú Achivo>Abrir y buscarla en la carpeta donde la hayamos descargado.
#3 cambiamos los colores.
Para conseguir resaltar los claro oscuros vamos a desaturar la imagen en Color>Desaturar. También podemos aumentar el contraste de la imagen en Color>Niveles.
De esta forma habremos obtenido una imagen en blanco y negro con un alto contraste. Esta imagen podemos guardarla en JPG para utilizarla más adelante como mapa de desplazamiento gimp.
#4 insertamos el logo.
A continuación volvemos a abrir la imagen original y la imagen en blanco y negro. En la imagen a color añadimos como capa el logo que hayamos diseñado y lo convertimos en capa.
#5 mapa de desplazamiento.
Seleccionando la capa donde está el logo nos dirigimos a filtros>mapas>desplazamiento y configuramos el menú desplegado. Bastará con configurar los pixels y el desplazamiento, además de elegir la imagen en blanco y negro que creamos como mapa para el desplazamiento.
#6 Solapar y bajar opacidad.
Tras aplicar el filtro de mapa de desplazamiento gimp, podemos solapar el logo cambiando el modo y bajar la opacidad para conseguir algo de transparencia adicional.
#7 Ver el vídeo.
Estoy seguro que parece algo complicado pero es sencillo y muy útil. Si tienes dudas siempre puedes ver el vídeo que he subido al canal de youtube.
Este material es parte del contenido del módulo de diseño y composición de material de comunicación que se cursa en segundo de marketing y publicidad