• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Material Didáctico

Investigación, diseño y marketing digital

  • Material Didáctico
    • Curso WebScraping
    • Sistema de información de mercados (SIM)
    • Comercio Electrónico
    • Comercio digital internacional (CDI)
    • Diseño para marketing y publicidad
  • Blog
    • Python para SEO
    • Big Data
    • Contenidos CDI
    • Publicidad
    • Sistema de Información de Mercados
    • Marketing Digital
  • Vídeos
  • Campus Online
    • Quienes Somos
    • CREA TU ECOMMERCE
    • Incidencia
      • FAQ
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Contenidos CDI / Mapa de desplazamiento gimp

Mapa de desplazamiento gimp

agosto 25, 2017 By juande2marin

Mapa de desplazamiento gimp

El mapa de desplazamiento gimp es un filtro de Gimp excelente para conseguir mockups de gran calidad.

En diseño gráfico es habitual plasmar la imagen visual corporativa en camisetas, vehículos, tarjetas y packaging para conseguir recrear el diseño.

En el manual de imagen visual se añaden estas composiciones llamadas mockups. Si queremos representar nuestros diseños en entornos algo más realistas, vamos a necesitar de estos mockups.

Existen dos alternativas:

#1 Descargar un mockups

Hay infinidad de bancos de imágenes de pago y gratuitas que permiten descargarse documentos en photoshop con elementos inteligentes que permiten editar y personalizar los mockups. Es tan sencillo como abrir el documento en Photoshop, abrir con un doble clic el elemento inteligente y sustituir el diseño original por nuestro logo, isologo, imagotipo, etc.

Es una solución sencilla pero poco flexible ya que tendremos que adaptarnos a diseños sobre fotografías determinadas que en ocasiones no se adaptan a nuestras necesidades. Hay una gran variedad, pero la mayoría son de pago.

#2 Utilizar el mapa de desplazamiento gimp.

El mapa de desplazamiento gimp permite solapar un diseño a una imagen, respetando las tres dimensiones. Este efecto de mapa de desplazamiento lo incluye photoshop y gimp.

Mapa de desplazamiento gimp

Veamos como crear un mapa de desplazamiento gimp.

#1 descargamos una imagen de Pixabay.

Siempre recomiendo este banco de imágenes por ofrecer de forma fácil, gratis y libre una gran variedad de imágenes. Las imágenes son gratis y libres de derechos (CC0).

#2 abrimos la imagen con GIMP.

Para abrir la imagen podemos hacerlo desde el menú Achivo>Abrir y buscarla en la carpeta donde la hayamos descargado.

#3 cambiamos los colores.

Para conseguir resaltar los claro oscuros vamos a desaturar la imagen en Color>Desaturar. También podemos aumentar el contraste de la imagen en Color>Niveles.

De esta forma habremos obtenido una imagen en blanco y negro con un alto contraste. Esta imagen podemos guardarla en JPG para utilizarla más adelante como mapa de desplazamiento gimp.

#4 insertamos el logo.

A continuación volvemos a abrir la imagen original y la imagen en blanco y negro. En la imagen a color añadimos como capa el logo que hayamos diseñado y lo convertimos en capa.

#5 mapa de desplazamiento.

Seleccionando la capa donde está el logo nos dirigimos a filtros>mapas>desplazamiento y configuramos el menú desplegado. Bastará con configurar los pixels y el desplazamiento, además de elegir la imagen en blanco y negro que creamos como mapa para el desplazamiento.

#6 Solapar y bajar opacidad.

Tras aplicar el filtro de mapa de desplazamiento gimp, podemos solapar el logo cambiando el modo y bajar la opacidad para conseguir algo de transparencia adicional.

#7 Ver el vídeo.

Estoy seguro que parece algo complicado pero es sencillo y muy útil. Si tienes dudas siempre puedes ver el vídeo que he subido al canal de youtube.

mapa de desplazamiento gimp

Este material es parte del contenido del módulo de diseño y composición de material de comunicación que se cursa en segundo de marketing y publicidad

juande2marin

Juande Marín

Profesor de Marketing digital, divulgador de inteligencia artificila y neuroeducación. Especializado en posicionamiento en buscadores y diseño web. Autor de varios libros relacionados con el comercio electrónico y el marketing digital (McGraw Hill, Paraninfo,…) Juande2marin

Barra lateral principal

ComercioyMarketing

¿Quién me pone el ROL de profesor?

El profesor o profesora debe seguir el mismo proceso de automatriculación del alumnado, y una vez completado el proceso debe solicitar que el gestor del campus le cambie el rol para que pueda acceder al contenido exclusivo del profesor. No se hace de forma automatizada para evitar filtraciones. Puede solicitar el cambio de ROL al mail: infor@comercioymarketing.es

¿Cómo doy de alta al alumnado?

Cada alumno puede darse de alta accediendo al Instituto y al módulo desde el el CAMPUS.comercioymarketing.es Durante el proceso tendrá que rellenar un formulario y al finalizar deberá introducir la clave de matriculación que se facilitará al profesor a través de correo electrónico: info@comercioymarketing.es

Presentación del campus.

¿Puedo descargar el ebook?

Todo el material está protegido por los derechos de autor y la Ley de Propiedad Intelectual. No se puede descargar ni difundir total o parcialmente. No obstante si algún alumno desea el material en formato papel podrá adquirirlo en la editorial LULU.com

Para localizar los libros se puede hacer una búsqueda en la propia web por título o autor: Juan de Dios Marín Peñas. Los libros en papel suelen estar promocionados para el alumnado matriculado (75% de descuento).

¿Se adapta a normativa?

Todo el material didáctico está adaptado al Real Decreto del Ciclo Formativo y responde a los Resultados de Aprendizaje que se deben alcanzar.

Para facilitar la evaluación se facilita un cuadro de actividades y su relación con los criterios de evaluación y RA.

¿Como se paga?

Los alumnos y alumnas pueden pagar directamente ingresando o transfiriendo el importe de la matrícula a la cuenta facilitada por el gestor del campus (info@comercioymarketing.es).

Para facilitar la identificación de los pagos se aconseja que se hagan de forma agrupada por clase y se identifique el Instituto cuando se haga el ingreso.

 

¿Cuanto cuesta?

El coste es de 7€ al año por cada uno de los módulos que contrate el alumno. El profesor y el Instituto no pagan nada. Estos 7€ da derecho a 9 meses de matriculación con acceso al material didáctico, vídeos, actividades, hosting, etc.

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
¿Quieres un material didáctico adaptado y actualizado?

Unas clases más prácticas y dinámicas, son posibles.

Contactanos

Footer

Sobre nosotros

Editorial digital con espíritu colaborativo, creada por profesores para profesores.

Más sobre nosotros

Contacta con nosotros

Si buscas un material que te permita hacer tus clases más dinámicas y prácticas, te ofrecemos lo que necesitas.

  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

Si quieres información actualizada de la familia de comercio y marketing sigue nuestras publicaciones exclusivas para suscriptores.

Comercio y Marketing: Material didáctico para FP - Paseo de la Estación, 44 - 23008 Jaén
Copyright © 2023 · Comercio y Marketing