Organizar y combinar elementos gráficos.
Cuando hayamos creado varias figuras para Organizar y combinar elementos gráficos, vamos a necesitar organizarlas y combinarlas para conseguir el efecto que buscamos. Para seleccionar varias figuras podemos utilizar la herramienta de selección combinándola con la tecla mayúscula. Si lo que queremos es ordenar, tendremos que abrir el menú Objeto y elegir alguna de las opciones de ordenar.
En toda composición es muy importante la distribución y alineación de los elementos que la componen, ya que va a determinar el equilibrio y la proporcionalidad. En InkScape en el menú Objeto>Alinear y distribuir… vamos a poder distribuir las figuras seleccionadas. En el menú emergente vamos a poder alinear las figuras entre si.
Agrupar objetos.
Las ilustraciones suelen emplear variedad de objetos que podemos Organizar y combinar elementos gráficos o agrupar para facilitar su alineación y escalado. Cuando escalamos cada objeto sigue manteniendo su forma y pueden desagruparse una vez finalizada la acción realizada. Para agrupar dos o más figuras, debemos seleccionarlas y pulsar el botón derecho del ratón. Sobre el menú flotante elegimos la opción agrupar. Cuando se convierta en un solo objeto podremos modificar su aspecto, antes de volver a desagrupar. Cuando seleccionamos un objeto y pulsamos Ctrl+D estamos duplicando el objeto seleccionado. Una vez duplicado podemos desplazar la copia pulsando la tecla Ctrl y desplazando el ratón con el botón izquierdo pulsado. De esta forma desplazamos la copia de forma simétrica.
Combinar elementos gráficos.
Organizar y combinar elementos gráficos se utiliza en diseño para conseguir composiciones sin tener que realizar cada trazo. En InkScape la combinación de formas podemos activarla desde la pestaña Trayecto. Si elegimos la opción Diferencia, obtendremos una figura que excluirá la figura situada más al frente.
En el módulo de diseño y elaboración de material de comunicación vamos a crear una imagen que aparente ser un rollo de película de cine para anunciar un festival de cine.
1.- Creamos un rectángulo negro.
Abrimos un documento en InkScape y pulsando sobre el icono del cuadrado dibujamos un rectángulo que ocupe todo el alto del documento.
2.- Troquelado de la película.
Con la herramienta de cuadrado seleccionada trazamos un cuadrado de color blanco al que redondeamos las esquinas con la herramienta de trazado y desplazando el vértice superior derecho.
3.- Duplicamos el troquelado.
Seleccionamos el cuadro blanco de esquinas redondeadas y lo duplicamos (Ctrl+D) desplazando la copia con la tecla Ctrl pulsada. Repetimos esta acción hasta que el troquelado llene todo el alto del diseño a izquierda y derecha.
4.- Fotograma.
Podemos utilizar el cuadro blanco de esquinas redondeadas para crear los fotogramas, duplicando, desplazando y reescalando.
5.- Agrupar y diferenciar.
Cuando tengamos todos los troquelados hechos vamos a seleccionar el rectángulo negro y uno de los rectángulos blancos, para pulsar a continuación Trayecto > Diferenciar. De esta forma habremos conseguido un efecto de troquelado. Repetimos esta operación con todos los cuadros blancos menos los fotogramas que dejaremos en blanco.
6.- Texto.
Seleccionado la opción de texto podemos insertar un título dentro de uno de los fotogramas: «Festival de cine español».
7.- Numerar fotogramas.
En el resto de fotogramas vamos a insertar un circulo de contorno grueso y fondo transparente. En el interior del círculo podemos insertar un número.
8.- Imagen de fondo.
Podemos arrastrar una imagen desde una carpeta a nuestro documento InkScape y colocarla en el fondo para mejorar el diseño.