El Comercio Electrónico Internacional

El comercio electrónico internacional es como un puente que une a personas y empresas de diferentes partes del mundo, permitiéndoles intercambiar bienes y servicios sin preocuparse por las fronteras. En lugar de tener que ir a la tienda de la esquina, ahora podemos comprar productos desde el confort de nuestro hogar, sin importar en qué rincón del planeta nos encontremos. ¡Es como tener un mercado global al alcance de un clic!

Impulso de la Tecnología

Esta expansión en el comercio en línea ha sido impulsada por algunos cambios sorprendentes, como el avance de la tecnología digital. Imagina que la tecnología es el mapa del tesoro que nos guía hacia plataformas como Amazon y Alibaba, donde los vendedores pueden mostrar sus productos a personas de todos los rincones del mundo.

Pagos Seguros y Logística Avanzada

Además, el hecho de que ahora podamos realizar pagos seguros en línea es como contar con una varita mágica que nos permite comprar lo que queramos, sin importar donde estemos. Y gracias a los avances en logística, esos productos llegan a nuestras puertas más rápido que nunca, incluso si viajaron miles de kilómetros.

Diversificación de Producción

Un aspecto interesante es que muchas empresas están buscando producir en diversos países para mantener los precios competitivos, como si estuvieran recogiendo frutas de diferentes árboles en un gran huerto. Esto no solo hace que los precios sean más accesibles, sino que también aporta una rica variedad de opciones a los consumidores de todo el mundo.

Crecimiento de la Clase Media

Otro factor interesante es el crecimiento de la clase media en economías emergentes. Cada vez más personas en estos lugares están hambrientas de productos de calidad y marcas reconocidas, muchas de las cuales solo pueden encontrarse en el ámbito del comercio electrónico.

Desafíos en el Camino

Sin embargo, no todo es color de rosa. Esta aventura también presenta sus desafíos. Las diferencias culturales y las regulaciones comerciales de cada país pueden ser como obstáculos en un juego, y las empresas necesitan estar preparadas para sortear estas barreras y adaptarse a lo que les gusta a los consumidores locales.

El Futuro del Comercio Electrónico

De cara al futuro, el comercio electrónico internacional pinta muy bien. Con la tecnología avanzando a pasos agigantados y las barreras comerciales desvaneciéndose, se espera que este sector siga creciendo. Innovaciones como la inteligencia artificial y el blockchain son como nuevas herramientas que están cambiando las reglas del juego, ofreciendo tanto oportunidades emocionantes como desafíos.

“El comercio internacional es un juego en el que todos pueden ganar.”

Para más información sobre el desarrollo de material didáctico, visita aquí.

Juande Marín

Profesor de Marketing digital, divulgador de inteligencia artificial y neuroeducación. Especializado en posicionamiento en buscadores y diseño web. Autor de varios libros relacionados con el comercio electrónico y el marketing digital (McGraw Hill, Paraninfo,…) Juande2marin

ComercioyMarketing

¿Quién me pone el ROL de profesor?

El profesor o profesora debe seguir el mismo proceso de automatriculación del alumnado, y una vez completado el proceso debe solicitar que el gestor del campus le cambie el rol para que pueda acceder al contenido exclusivo del profesor. No se hace de forma automatizada para evitar filtraciones. Puede solicitar el cambio de ROL al mail: infor@comercioymarketing.es

¿Cómo doy de alta al alumnado?

Cada alumno puede darse de alta accediendo al Instituto y al módulo desde el el CAMPUS.comercioymarketing.es Durante el proceso tendrá que rellenar un formulario y al finalizar deberá introducir la clave de matriculación que se facilitará al profesor a través de correo electrónico: info@comercioymarketing.es

Presentación del campus.

¿Puedo descargar el ebook?

Todo el material está protegido por los derechos de autor y la Ley de Propiedad Intelectual. No se puede descargar ni difundir total o parcialmente. No obstante si algún alumno desea el material en formato papel podrá adquirirlo en la editorial LULU.com

Para localizar los libros se puede hacer una búsqueda en la propia web por título o autor: Juan de Dios Marín Peñas. Los libros en papel suelen estar promocionados para el alumnado matriculado (75% de descuento).

¿Se adapta a normativa?

Todo el material didáctico está adaptado al Real Decreto del Ciclo Formativo y responde a los Resultados de Aprendizaje que se deben alcanzar.

Para facilitar la evaluación se facilita un cuadro de actividades y su relación con los criterios de evaluación y RA.

¿Cómo se paga?

Los alumnos y alumnas pueden pagar directamente ingresando o transfiriendo el importe de la matrícula a la cuenta facilitada por el gestor del campus (info@comercioymarketing.es).

Para facilitar la identificación de los pagos se aconseja que se hagan de forma agrupada por clase y se identifique el Instituto cuando se haga el ingreso.

 

¿Cuánto cuesta?

El coste es de 7€ al año por cada uno de los módulos que contrate el alumno. El profesor y el Instituto no pagan nada. Estos 7€ da derecho a 9 meses de matriculación con acceso al material didáctico, vídeos, actividades, hosting, etc.


¿Quieres un material didáctico adaptado y actualizado?

Si estás buscando herramientas didácticas adaptadas a las nuevas tecnologías, si quieres utilizar la inteligencia artificial de forma didáctica aportando valor y quieres dinamizar tus clases; nuestra plataforma didáctica interactiva es la solución. Facilitamos material didáctico actualizado, dinámico, interactivo, práctico, editable y motivador.

Contactanos

Categorías