Las campañas de red de display tienen como objetivo buscar contactos de calidad, complementando la campaña de red de búsqueda sobre todo cuando nuestro producto no es conocido. Es una buena forma de conseguir visitas a bajo coste, aunque no es fácil convertir por lo que funciona mejor para hacer branding.
¿Qué tipo de campañas podemos hacer en la red de display?
De acuerdo al tipo de segmentación:
Palabras clave.
Cuando un usuario hace una búsqueda en Google, está mostrando su interés por un producto o está identificando una necesidad que podría satisfacer nuestro producto. Mediante la red de display podemos mostrar nuestros anuncios a los usuarios que están navegando por otras páginas y con anterioridad hicieron una búsqueda con nuestra keyword.
Por tanto, la red de display podría ser un complemento a nuestra campaña de red de búsqueda.
Audiencia.
La red de display permite categorizar los intereses de los usuarios. Cuando configuramos nuestros anuncios podemos elegir mostrar nuestros anuncios por: empleo o formación.
Datos demográficos.
También podemos segmentar por: edad, sexo, estado parental o ingresos familiares.
Temas.
Con este tipo de segmentación puedo elegir en que páginas quiero que se muestren nuestros anuncios. También por categorías: empleo, educación, etc.
Emplazamientos.
Permite elegir las web donde aparecer. Por ejemplo, infojobs.net.
Hay tres subtipos de campañas en la red de display: estándar, inteligente o Gmail.
En las de display inteligente dejamos a la automatización la mayoría de las decisiones. Para que funcione bien tenemos que facilitarle datos, por lo que vamos a necesitar abundante información de datos de conversiones para que saque un patrón de comportamiento.
Nosotros elegimos el CPA que queremos pagar y la herramienta elige la combinación de título, descripción e imágenes para optimizar la conversión.
El sistema elige por nosotros el tipo de segmento al que se dirige, por lo que si ya tenemos , es más aconsejable hacer una campaña estándar y dar al sistema la segmentación hecha.
Las exclusiones nos van a permitir bloquear tráfico que no interesa para nuestra campaña, porque ya nos hayan visitado. Podemos excluir por temas, por páginas, tipo de contenido o demográfico. Mediante estas exclusiones podría elegir que página de aterrizaje muestro por sexo, mostrando una página pensada para hombres y otra para mujeres. Otra de las utilidades recomendada es excluir temas que generan spam: finanzas, juegos y cotilleos.
Podemos evitar que nuestros anuncios salgan en aplicaciones para móviles podemos elegir el tipo de dispositivos en los que queremos mostrarnos, excluyendo los móviles. Pero hay otra forma más precisa que nos va a permitir salir en móviles pero no en aplicaciones. Para hacerlo solo tenemos que excluir la web: adsenseformobileapps.com