Las campañas de red de display tienen como objetivo buscar contactos de calidad, complementando la campaña de red de búsqueda sobre todo cuando nuestro producto no es conocido. Es una buena forma de conseguir visitas a bajo coste, aunque no es fácil convertir por lo que funciona mejor para hacer branding.

¿Qué tipo de campañas podemos hacer en la red de display?

De acuerdo al tipo de segmentación:

Palabras clave.

Cuando un usuario hace una búsqueda en Google, está mostrando su interés por un producto o está identificando una necesidad que podría satisfacer nuestro producto. Mediante la red de display podemos mostrar nuestros anuncios a los usuarios que están navegando por otras páginas y con anterioridad hicieron una búsqueda con nuestra keyword.

Por tanto, la red de display podría ser un complemento a nuestra campaña de red de búsqueda.

Audiencia.

La red de display permite categorizar los intereses de los usuarios. Cuando configuramos nuestros anuncios podemos elegir mostrar nuestros anuncios por: empleo o formación.

Datos demográficos.

También podemos segmentar por: edad, sexo, estado parental o ingresos familiares.

Temas.

Con este tipo de segmentación puedo elegir en que páginas quiero que se muestren nuestros anuncios. También por categorías: empleo, educación, etc.

Emplazamientos.

Permite elegir las web donde aparecer. Por ejemplo, infojobs.net.

Hay tres subtipos de campañas en la red de display: estándar, inteligente o Gmail.

En las de display inteligente dejamos a la automatización la mayoría de las decisiones. Para que funcione bien tenemos que facilitarle datos, por lo que vamos a necesitar abundante información de datos de conversiones para que saque un patrón de comportamiento.

Nosotros elegimos el CPA que queremos pagar y la herramienta elige la combinación de título, descripción e imágenes para optimizar la conversión.

El sistema elige por nosotros el tipo de segmento al que se dirige, por lo que si ya tenemos , es más aconsejable hacer una campaña estándar y dar al sistema la segmentación hecha.

Red de displayLas exclusiones nos van a permitir bloquear tráfico que no interesa para nuestra campaña, porque ya nos hayan visitado. Podemos excluir por temas, por páginas, tipo de contenido o demográfico. Mediante estas exclusiones podría elegir que página de aterrizaje muestro por sexo, mostrando una página pensada para hombres y otra para mujeres. Otra de las utilidades recomendada es excluir temas que generan spam: finanzas, juegos y cotilleos.

Podemos evitar que nuestros anuncios salgan en aplicaciones para móviles podemos elegir el tipo de dispositivos en los que queremos mostrarnos, excluyendo los móviles. Pero hay otra forma más precisa que nos va a permitir salir en móviles pero no en aplicaciones. Para hacerlo solo tenemos que excluir la web: adsenseformobileapps.com

¿Qué es la Red de Display?

La Red de Display de Google es una colección de millones de sitios web, videos y aplicaciones donde los anuncios pueden aparecer. Esta red llega a más del 90% de los usuarios de Internet en todo el mundo y permite a los anunciantes colocar sus anuncios en una amplia gama de sitios relacionados con el producto o servicio que ofrecen.

Estos anuncios pueden ser de diferentes formatos, como anuncios gráficos, anuncios de texto, anuncios de video o anuncios interactivos ricos en medios. Gracias a su amplio alcance y su avanzada capacidad de segmentación, la Red de Display es una herramienta poderosa para crear conciencia de marca, promocionar productos nuevos y capturar la atención de los clientes potenciales en diferentes etapas del embudo de ventas.

Personalización y Relevancia en la Red de Display

La Red de Display permite una personalización y relevancia sin precedentes, utilizándola los anunciantes pueden dirigirse a una audiencia específica basándose en una variedad de factores como los intereses del usuario, el contenido de las páginas que visitan, y su actividad previa en línea. Además, la Red de Display utiliza el aprendizaje automático para adaptar los anuncios a cada usuario, aumentando así las posibilidades de lograr conversiones y mejorar el retorno de la inversión de las campañas publicitarias.

Ventajas Competitivas de la Red de Display

Otra de las ventajas de utilizar la Red de Display es su flexibilidad y el control que ofrece a los anunciantes. A través de su plataforma de gestión, es posible realizar ajustes en tiempo real, optimizar campañas y controlar el gasto publicitario. Además, permite obtener un seguimiento detallado y análisis de los resultados de las campañas para tomar decisiones basadas en datos.

Usar la Red de Display es clave para las empresas que buscan aumentar su visibilidad en Internet y llegar a clientes potenciales de una manera más amplia y con mensajes publicitarios más creativos y atractivos.

Usar la Red de Display es clave para las empresas que buscan aumentar su visibilidad en Internet y llegar a clientes potenciales de una manera más amplia y con mensajes publicitarios más creativos y atractivos.

Juande Marín

Profesor de Marketing digital, divulgador de inteligencia artificial y neuroeducación. Especializado en posicionamiento en buscadores y diseño web. Autor de varios libros relacionados con el comercio electrónico y el marketing digital (McGraw Hill, Paraninfo,…) Juande2marin

ComercioyMarketing

¿Quién me pone el ROL de profesor?

El profesor o profesora debe seguir el mismo proceso de automatriculación del alumnado, y una vez completado el proceso debe solicitar que el gestor del campus le cambie el rol para que pueda acceder al contenido exclusivo del profesor. No se hace de forma automatizada para evitar filtraciones. Puede solicitar el cambio de ROL al mail: infor@comercioymarketing.es

¿Cómo doy de alta al alumnado?

Cada alumno puede darse de alta accediendo al Instituto y al módulo desde el el CAMPUS.comercioymarketing.es Durante el proceso tendrá que rellenar un formulario y al finalizar deberá introducir la clave de matriculación que se facilitará al profesor a través de correo electrónico: info@comercioymarketing.es

Presentación del campus.

¿Puedo descargar el ebook?

Todo el material está protegido por los derechos de autor y la Ley de Propiedad Intelectual. No se puede descargar ni difundir total o parcialmente. No obstante si algún alumno desea el material en formato papel podrá adquirirlo en la editorial LULU.com

Para localizar los libros se puede hacer una búsqueda en la propia web por título o autor: Juan de Dios Marín Peñas. Los libros en papel suelen estar promocionados para el alumnado matriculado (75% de descuento).

¿Se adapta a normativa?

Todo el material didáctico está adaptado al Real Decreto del Ciclo Formativo y responde a los Resultados de Aprendizaje que se deben alcanzar.

Para facilitar la evaluación se facilita un cuadro de actividades y su relación con los criterios de evaluación y RA.

¿Cómo se paga?

Los alumnos y alumnas pueden pagar directamente ingresando o transfiriendo el importe de la matrícula a la cuenta facilitada por el gestor del campus (info@comercioymarketing.es).

Para facilitar la identificación de los pagos se aconseja que se hagan de forma agrupada por clase y se identifique el Instituto cuando se haga el ingreso.

 

¿Cuánto cuesta?

El coste es de 7€ al año por cada uno de los módulos que contrate el alumno. El profesor y el Instituto no pagan nada. Estos 7€ da derecho a 9 meses de matriculación con acceso al material didáctico, vídeos, actividades, hosting, etc.


¿Quieres un material didáctico adaptado y actualizado?

Si estás buscando herramientas didácticas adaptadas a las nuevas tecnologías, si quieres utilizar la inteligencia artificial de forma didáctica aportando valor y quieres dinamizar tus clases; nuestra plataforma didáctica interactiva es la solución. Facilitamos material didáctico actualizado, dinámico, interactivo, práctico, editable y motivador.

Contactanos

Categorías