La obra de Austin Kleon » Roba como un artista » es un estupendo manual para diseñadores y creativos.
En el libro Roba como un artista, se anima a los creativos a buscar información en distintas fuentes para encontrar la inspiración. Austin mantiene que el ser humano es incapaz de hacer una copia exacta por lo que si toma ideas de varias fuentes y crea su propio contenido será original.
«La originalidad es un plagio no detectado» Williams Ralhp
En nuestro material didáctico de diseño y elaboración de material de comunicación para el ciclo superior de marketing y publicidad, trabajamos la creatividad y proponemos de forma práctica como llegar a creaciones originales.
El Moodboard es un espacio donde se recogen texturas, colores, imágenes y tipografías. Con el moodboard se pretende marcar la línea a seguir y establecer los objetivos. Es como recoger los ingredientes necesarios para hacer un plato de alta cocina.
Si los ingredientes están bien elegidos y crean una armonía, conseguiremos un muy buen resultado y será original.
Para poner en práctica la recogida de «ingredientes», vamos a utilizar varias herramientas.
Colorcilla es una extensión que se puede instalar en el navegador Chrome y que permite capturar los colores que aparecen en la pantalla. De esta forma podremos replicar los colores de forma exacta.
WhatFonts es otra extensión de Chrome que permite identificar los tipos de letras que aparecen en páginas web. Muy útil para identificar la tipografía para poder descargarla de Google Fonts.
Recortes es una aplicación que está incluida en el S.O. Windows y que nos permite recortar cualquier parte de la pantalla. Es una excelente herramienta para capturar las imágenes que nos resulta inspiradoras y que utilizaremos en nuestro Moodboard.
El Mood borad debe responder a cuatro cuestiones básicas:
¿Que ofrecemos?
Supongamos que nuestra empresa es una editorial digital. En ella ofrecemos material didáctico para la formación profesional.
¿Qué queremos transmitir?
Las imágenes, los colores y las composiciones transmite más que las palabras. Nuestra imagen visual corporativa va a comunicar algo al que la contempla, por lo que debemos procurar tener claro lo que queremos que perciba el receptor.
En el supuesto de la editorial digital queremos transmitir una imagen de modernidad e innovación educativa donde nos valemos de medios audiovisuales y digitales que facilitan el aprendizaje y reducen los costes para el alumnado.
Valor añadido.
Todo producto que se precie debe aportar un valor diferencial que lo destaque frente a los competidores. Nuestra editorial digital ofrece además del libro en formato digital, material complementario y audiovisual en una sola plataforma para dinamizar las clases y recoger todo el material.
Mensaje.
En pocas palabras tenemos que dejar patente todos los beneficios que aportará nuestro producto, por lo que enunciamos las ventajas de nuestra editorial en forma de beneficio para nuestros clientes potenciales.
Material didáctico pensado para profesores, adaptado a la legislación, entretenido para el alumnado y enriquecido con material audiovisual y en entornos digitales.