En nuestro curso de Comercio Digital Internacional tratamos el SEO para Comercio Digital Internacional como herramienta básica para conseguir tráfico de calidad.
Quien no ha pensado en acceder a nuevos mercados internacionales donde llegar con sus productos y hacerse con una porción del pastel?
El posicionamiento natural o SEO se ha convertido en una de las formas más efectivas y rentables para alcanzar mercados internacionales. Primero porque ya lo es. YA ES INTERNACIONAL. El marketing y la estrategia en la red sigue básicamente las mismas reglas en todo el mundo.
Google es el gran dominador e impone sus reglas también en el comercio digital internacional. Y para evitar perder esta egemonía, ha establecido nuevos algoritmos de posicionamiento que tratan de dar mayor naturalidad a los resultados.
Por tato si estás buscando: visibilidad, visitas y más tiempo en el top ten de Google, quizás te interese saber cómo funcionan estos algoritmos (Panda y Penguin).
Factores que posicionan:
- La correcta utilización de las keywords es una de las claves y hay opiniones para todos los gustos. Casi todos recomiendan no excederse en la densidad y escribir para personas y no para máquinas.
- Los link deben ser de valor y deben estar relacionados con nosotros o con nuestro sector.
- El ratio de anchor text debe ser también natural, por lo que es recomendable que no siempre se llegue a nuestra web a través de link que esconden el mismo texto.
- Nuestros prescriptores han de ser reales y naturales. No parece muy natural que una web de una tienda de zapatos en Algeciras, recibe enlaces de web de contactos de India.
Por consiguiente debemos cuidar los detalles On-Page Off-Page y nuestra usabilidad.
Y para conseguirlo vamos a necesitar Backlink de calidad.
- Debemos conseguir link que traten temas relacionados con nuestro comercio digital a nivel internacional.
- Las web que nos enlacen no deben ser granjas de enlaces, por lo que no es muy natural que una web tenga muchos enlaces salientes.
- Nuestra web y las que nos enlacen deben ser ricas en contenidos.
- Los sitios web han de ser sociales. Con +1 en Google+
Para conseguir esto @lu1sma nos recomienda:
- Intercambiar enlaces con blogger que empiecen como nosotros, ofreciendo algo a cambio.
- Conseguir participar en Blog de prestigio donde publicar nuestros contenidos de calidad. Se trata de ser proactivo y conseguir visibilidad aportando contenidos a los sitios que ya cuentan con la visibilidad que nosotros necesitamos.
- En Twitter introduce textos inteligentes que atraigan y desvelen el contenido del enlace. Incluye tu keyword.
- En Google añade tu foto para personalizar tus enlaces cuando se realicen búsquedas. De esta forma puedes «robar» link a las web que se posicionaron delante de la tuya.
En definitiva se trata de no estar solo. Puedes comenzar, por tanto, buscando personas influyentes del mismo nicho y queridos. Establece vinculos personales con ellos y siente lo que escribes.
Juande Marín
@juande2marin
Juande Marín
Profesor de Marketing digital, divulgador de inteligencia artificial y neuroeducación. Especializado en posicionamiento en buscadores y diseño web. Autor de varios libros relacionados con el comercio electrónico y el marketing digital (McGraw Hill, Paraninfo,…) Juande2marin