En nuestro curso de Comercio Digital Internacional tratamos el SEO para Comercio Digital Internacional como herramienta básica para conseguir tráfico de calidad.

Quien no ha pensado en acceder a nuevos mercados internacionales donde llegar con sus productos y hacerse con una porción del pastel?

El posicionamiento natural o SEO se ha convertido en una de las formas más efectivas y rentables para alcanzar mercados internacionales. Primero porque ya lo es. YA ES INTERNACIONAL. El marketing y la estrategia en la red sigue básicamente las mismas reglas en todo el mundo.

Google es el gran dominador e impone sus reglas también en el comercio digital internacional. Y para evitar perder esta egemonía, ha establecido nuevos algoritmos de posicionamiento que tratan de dar mayor naturalidad a los resultados.
Por tato si estás buscando: visibilidad, visitas y más tiempo en el top ten de Google, quizás te interese saber cómo funcionan estos algoritmos (Panda y Penguin).
Factores que posicionan:

  • La correcta utilización de las keywords es una de las claves y hay opiniones para todos los gustos. Casi todos recomiendan no excederse en la densidad y escribir para personas y no para máquinas.
  • Los link deben ser de valor y deben estar relacionados con nosotros o con nuestro sector.
  • El ratio de anchor text debe ser también natural, por lo que es recomendable que no siempre se llegue a nuestra web a través de link que esconden el mismo texto.
  • Nuestros prescriptores han de ser reales y naturales. No parece muy natural que una web de una tienda de zapatos en Algeciras, recibe enlaces de web de contactos de India.

Por consiguiente debemos cuidar los detalles On-Page Off-Page y nuestra usabilidad.
Y para conseguirlo vamos a necesitar Backlink de calidad.

  • Debemos conseguir link que traten temas relacionados con nuestro comercio digital a nivel internacional.
  • Las web que nos enlacen no deben ser granjas de enlaces, por lo que no es muy natural que una web tenga muchos enlaces salientes.
  • Nuestra web y las que nos enlacen deben ser ricas en contenidos.
  • Los sitios web han de ser sociales. Con +1 en Google+

Para conseguir esto @lu1sma nos recomienda:

  • Intercambiar enlaces con blogger que empiecen como nosotros, ofreciendo algo a cambio.
  • Conseguir participar en Blog de prestigio donde publicar nuestros contenidos de calidad. Se trata de ser proactivo y conseguir visibilidad aportando contenidos a los sitios que ya cuentan con la visibilidad que nosotros necesitamos.
  • En Twitter introduce textos inteligentes que atraigan y desvelen el contenido del enlace. Incluye tu keyword.
  • En Google añade tu foto para personalizar tus enlaces cuando se realicen búsquedas. De esta forma puedes «robar» link a las web que se posicionaron delante de la tuya.

En definitiva se trata de no estar solo. Puedes comenzar, por tanto, buscando personas influyentes del mismo nicho y queridos. Establece vinculos personales con ellos y siente lo que escribes.
 

Juande Marín
@juande2marin

Juande Marín

Profesor de Marketing digital, divulgador de inteligencia artificial y neuroeducación. Especializado en posicionamiento en buscadores y diseño web. Autor de varios libros relacionados con el comercio electrónico y el marketing digital (McGraw Hill, Paraninfo,…) Juande2marin

ComercioyMarketing

¿Quién me pone el ROL de profesor?

El profesor o profesora debe seguir el mismo proceso de automatriculación del alumnado, y una vez completado el proceso debe solicitar que el gestor del campus le cambie el rol para que pueda acceder al contenido exclusivo del profesor. No se hace de forma automatizada para evitar filtraciones. Puede solicitar el cambio de ROL al mail: infor@comercioymarketing.es

¿Cómo doy de alta al alumnado?

Cada alumno puede darse de alta accediendo al Instituto y al módulo desde el el CAMPUS.comercioymarketing.es Durante el proceso tendrá que rellenar un formulario y al finalizar deberá introducir la clave de matriculación que se facilitará al profesor a través de correo electrónico: info@comercioymarketing.es

Presentación del campus.

¿Puedo descargar el ebook?

Todo el material está protegido por los derechos de autor y la Ley de Propiedad Intelectual. No se puede descargar ni difundir total o parcialmente. No obstante si algún alumno desea el material en formato papel podrá adquirirlo en la editorial LULU.com

Para localizar los libros se puede hacer una búsqueda en la propia web por título o autor: Juan de Dios Marín Peñas. Los libros en papel suelen estar promocionados para el alumnado matriculado (75% de descuento).

¿Se adapta a normativa?

Todo el material didáctico está adaptado al Real Decreto del Ciclo Formativo y responde a los Resultados de Aprendizaje que se deben alcanzar.

Para facilitar la evaluación se facilita un cuadro de actividades y su relación con los criterios de evaluación y RA.

¿Cómo se paga?

Los alumnos y alumnas pueden pagar directamente ingresando o transfiriendo el importe de la matrícula a la cuenta facilitada por el gestor del campus (info@comercioymarketing.es).

Para facilitar la identificación de los pagos se aconseja que se hagan de forma agrupada por clase y se identifique el Instituto cuando se haga el ingreso.

 

¿Cuánto cuesta?

El coste es de 7€ al año por cada uno de los módulos que contrate el alumno. El profesor y el Instituto no pagan nada. Estos 7€ da derecho a 9 meses de matriculación con acceso al material didáctico, vídeos, actividades, hosting, etc.


¿Quieres un material didáctico adaptado y actualizado?

Si estás buscando herramientas didácticas adaptadas a las nuevas tecnologías, si quieres utilizar la inteligencia artificial de forma didáctica aportando valor y quieres dinamizar tus clases; nuestra plataforma didáctica interactiva es la solución. Facilitamos material didáctico actualizado, dinámico, interactivo, práctico, editable y motivador.

Contactanos

Categorías