• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Material Didáctico

Investigación, diseño y marketing digital

  • Material Didáctico
    • Sistema de información de mercados (SIM)
    • Comercio Electrónico
    • Comercio digital internacional (CDI)
    • Diseño para marketing y publicidad
  • Blog
    • Big Data
    • Contenidos CDI
    • Publicidad
    • Sistema de Información de Mercados
    • Marketing Digital
  • Campus Online
    • Quienes Somos
    • CREA TU ECOMMERCE
    • Incidencia
      • FAQ
  • Vídeos
    • Vídeos Diseño Gráfico
    • Vídeos Marketing Digital
    • Vídeo Tutoriales Diseño
    • Vídeos SIM
    • Vídeos Logística
    • Vídeos Ezoco
    • Vídeo Tutoriales SEO
    • Vídeos Camtasia
    • Vídeo Tutoriales Elementor
    • Vídeos Factusol
    • Vídeos Gimp 2.10
    • Vídeos INKscape
    • Vídeos Scribus
  • Contactar
Usted está aquí: Inicio / Marketing Digital / Slack es mensajería profesional

Slack es mensajería profesional

mayo 9, 2020 By juande2marin

70 / 100
Funciona con Rank Math SEO

¿Qué es Slack?

Slack es mensajería profesional.

Una herramienta de mensajería instantánea mejorada pensada para comunicar en entornos de trabajo profesionales.

primeros pasos slack 1

¿Por qué utilizar Slack?

Ya tenemos aplicaciones de mensajería en nuestro smartphone y la usamos a diario. Whatsapp o Telegram son las más conocidas y las que tienen la mayoría de usuarios. Esto facilita la comunicación.

Cómo todos sabemos para comunicarse a través de mensajería instantánea, tanto el emisor como el receptor deben estar dados de alta y tener la aplicación instalada en el móvil. Por tanto, si queremos comunicarnos con nuestros contactos tenemos que recurrir a una aplicación que tengan la mayoría de personas. Esta es la razón por la que la mayoría tengamos Whatsapp y seguramente por este motivo Facebook pagó 19.000 millones de dólares cuando la compró en 2014.

Desde entonces la herramienta ha crecido mucho y esto también tiene su parte negativa.

Aspectos negativos de Whatsapp:

  • Ruido: Son numerosos los grupos de amigos y familiares que generan una gran cantidad de contenido y esto empieza a saturar nuestra capacidad para gestionar y leer tanta información.
  • Fakenews: Otro problema dentro de esta red es la difusión de noticias falsas. En Whatsapp a pesar de las restricciones, es fácil compartir con grupos y contactos, haciendo virales algunas noticias o vídeos que no han sido contrastadas. Esto genera aún más ruido y además malintencionado.
  • Atención: Tanto el ruido como las `fake´ nos hacen reducir la atención y en consecuencia perder la información valiosa entre tanta información y mensajes.
  • Protección: A pesar del esfuerzo para hacer más segura la herramienta, los continuos ataques han abierto brechas de seguridad en las bases de datos de Whatsapp. También el mal uso de algunos usuarios hace poco recomendable poner información relevante en este tipo de comunicación.

Todos estos aspectos han movido a muchas empresas a utilizar otras aplicaciones menos populares que evitan todos estos inconvenientes.

Slack es una de estas herramientas multiplataforma, casi gratuita.

Se podría decir que Slack tiene lo bueno del correo electrónico, las aplicaciones de mensajería, las vídeo llamadas, llamadas de voz y la nube.

Vamos a poder tener todas las funcionalidades en una sola aplicación y esto nos va a hacer más productivos y nov va a ayudar a mejorar la gestión de la información.

No obstante, no todas estas funcionalidades entran en la versión gratuita. Se echa de menos poder hacer vídeo-llamadas con más de un interlocutor (multillamada/vídeo) y tampoco se puede compartir la pantalla. Esto dificulta mucho la comunicación por esta vía.

Primeros Pasos con Slack.

Cuando accedemos la web de Slack.com vamos a encontrarnos dos opciones de conexión: crear un espacio de trabajo o buscar un espacio de trabajo para conectarse.

Mensajería Profesional con Slack

Por tanto, a Slack solo se puede acceder entrando a un grupo de trabajo existente o crear uno nuevo.

Si elegimos la segunda opción y nos decidimos por buscar un grupo, debemos introducir nuestro correo y validarlo tras recibir un email.

acceso al grupo slack

Cuando hayamos validado nos aparecerán las invitaciones que hayamos recibido y se nos habilitará la posibilidad de conectarnos al grupo de trabajo introduciendo un usuario y contraseña.

unirte al grupo slack

De esta forma vamos a tener protegida nuestra información ya que cada espacio de trabajo será independiente y tendrá su propia clave y usuario, aunque siempre entremos con la misma cuenta de correo.

Cuando accedemos al espacio de trabajo, la propia herramienta nos propone que: enviemos un mensaje, añadamos foro al perfil, recibamos una mención, descargar slack y conectar nuestro drive.

propuesta slack

Si damos estos pasos, nos facilitará el uso de las funcionalidades en el futuro, por lo que es muy recomendable seguir la guía.

Barra lateral principal

ComercioyMarketing

¿Quién me pone el ROL de profesor?

El profesor o profesora debe seguir el mismo proceso de automatriculación del alumnado, y una vez completado el proceso debe solicitar que el gestor del campus le cambie el rol para que pueda acceder al contenido exclusivo del profesor. No se hace de forma automatizada para evitar filtraciones. Puede solicitar el cambio de ROL al mail: infor@comercioymarketing.es

¿Cómo doy de alta al alumnado?

Cada alumno puede darse de alta accediendo al Instituto y al módulo desde el el CAMPUS.comercioymarketing.es Durante el proceso tendrá que rellenar un formulario y al finalizar deberá introducir la clave de matriculación que se facilitará al profesor a través de correo electrónico: info@comercioymarketing.es

Presentación del campus.

¿Puedo descargar el ebook?

Todo el material está protegido por los derechos de autor y la Ley de Propiedad Intelectual. No se puede descargar ni difundir total o parcialmente. No obstante si algún alumno desea el material en formato papel podrá adquirirlo en la editorial LULU.com

Para localizar los libros se puede hacer una búsqueda en la propia web por título o autor: Juan de Dios Marín Peñas. Los libros en papel suelen estar promocionados para el alumnado matriculado (75% de descuento).

¿Se adapta a normativa?

Todo el material didáctico está adaptado al Real Decreto del Ciclo Formativo y responde a los Resultados de Aprendizaje que se deben alcanzar.

Para facilitar la evaluación se facilita un cuadro de actividades y su relación con los criterios de evaluación y RA.

¿Como se paga?

Los alumnos y alumnas pueden pagar directamente ingresando o transfiriendo el importe de la matrícula a la cuenta facilitada por el gestor del campus (info@comercioymarketing.es).

Para facilitar la identificación de los pagos se aconseja que se hagan de forma agrupada por clase y se identifique el Instituto cuando se haga el ingreso.

 

¿Cuanto cuesta?

El coste es de 7€ al año por cada uno de los módulos que contrate el alumno. El profesor y el Instituto no pagan nada. Estos 7€ da derecho a 9 meses de matriculación con acceso al material didáctico, vídeos, actividades, hosting, etc.

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
¿Quieres un material didáctico adaptado y actualizado?

Unas clases más prácticas y dinámicas, son posibles.

Contactanos

Footer

Sobre nosotros

Editorial digital con espíritu colaborativo, creada por profesores para profesores.

Más sobre nosotros

Contacta con nosotros

Si buscas un material que te permita hacer tus clases más dinámicas y prácticas, te ofrecemos lo que necesitas.

  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

Si quieres información actualizada de la familia de comercio y marketing sigue nuestras publicaciones exclusivas para suscriptores.

Comercio y Marketing: Material didáctico para FP - Paseo de la Estación, 44 - 23008 Jaén
Copyright © 2022 · Comercio y Marketing