Ventajas del Comercio Digital Internacional Vs Comercio Tradicional
La utilización de nuevos medios de comunicación y distribución, se han convertido en ventajas del Comercio Digital Internacional. Nuevos medios, que aunque pueda parecerlo, no se alejan tanto de los métodos de comercialización más tradicionales. Ambas formas de comercialización forman parte de un proceso social de intercambio que ha procurado satisfacer las necesidades de los clientes. El reto para las empresas ha sido ofrecer servicios y productos que satisfagan estas necesidades, obteniendo una rentabilidad a cambio.
Precisamente ese reto ha convertido a la venta por Internet en un medio que aporta una serie de ventajas a comercio digital respecto a la comercialización tradicional:
1.- Mejora la comunicación y estrecha relaciones con el consumidor.
Con la llegada de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han cambiado los hábitos de los consumidores. Ahora el consumidor está más informado, tiene acceso a una gran variedad de ofertas y se vale de herramientas de comunicación que le han dado un mayor “empoderamiento”.
Este empoderamiento ha cambiado la forma en que las organizaciones se relacionan con sus clientes. Gracias a los medios digitales, el consumidor participa de forma interactiva a lo largo de todo el proceso de comercialización. Esta participación se consigue gracias a las formas de comunicación que ofrecen las herramientas 2.0. Valiéndonos de estas herramientas podremos conseguir ajustar mejor los servicios a las necesidades individuales de los consumidores finales.
2.- Acceso a nuevos mercados.
Las limitaciones geográficas desaparecen cuando abrimos un canal de comercialización por Internet. Esto facilita el acceso de las empresas a un mercado más globalizado, hecho que les va a permitir especializarse. También el acceso a nuevos mercados puede ser una buena estrategia cuando el mercado sobre el que operamos está saturado o tiene demasiada competencia.
3.- Automatización de procesos.
La utilización de herramientas digitales va a permitir automatizar promociones, procesos y gestión de pedidos. El negocio permanece abierto las 24 horas, 7 días a la semana y 365 días al año. Esta automatización permite a la empresa reducir los costes y al mismo tiempo aumentar la productividad.
4.- Acorta la cadena de distribución. En muchos casos gracias a la venta por Internet, el productor o prestador de servicios puede ofrecer directamente sus productos o servicios al consumidor final eliminando intermediarios. Esto da confianza al consumidor final, aunque no siempre abarata los precios.
5.- Complementa.
La venta por Internet no ha de verse como un sustituto de los canales tradicionales de comercialización, es más bien el complemento perfecto que hará más eficiente a la empresa, le dará notoriedad y construirá marca.
6.- Seguimiento.
El número de visitas o el porcentaje de convertibilidad, son datos que se obtienen en tiempo real cuando el medio de comercialización es la red. Existen cantidad de herramientas que ayudan a los analistas de las empresas a identificar hábitos de los consumidores y rectificar precios y promociones ante posibles desviaciones de las previsiones.
Juande Marín
Profesor de Marketing digital, divulgador de inteligencia artificial y neuroeducación. Especializado en posicionamiento en buscadores y diseño web. Autor de varios libros relacionados con el comercio electrónico y el marketing digital (McGraw Hill, Paraninfo,…) Juande2marin